Luis Garduño: Do México à Suécia, Latinos nos Países Nórdicos

De México para el mundo — ese es el lema de Luis Garduño. Influencer digital con una pasión por contar historias, Luis comparte los altos y bajos de la vida en el extranjero con una honestidad cruda. Después de vivir siete años en Italia, hoy llama a Suecia su hogar. Él dice:

“Nada es imposible si tu objetivo es vivir en un país que no es el tuyo. No será fácil, pero si realmente lo deseas, al final puede ser la mejor decisión de tu vida.”

¿Por qué? Porque hay tanto por descubrir — no solo en el mundo allá afuera, sino dentro de nosotros mismos. A lo largo del camino, es poderoso encontrar personas que entienden de dónde vienes, gente que te recuerda que no estás solo, incluso cuando te sientes fuera de lugar. Pero Luis cree que el secreto está en salir de la zona de confort para ver más allá de lo que alguna vez creíste que era todo.

“Vayas a donde vayas, nunca olvides de donde vienes."

El viaje de Luis comenzó en Toronto, Canadá, donde descubrió su pasión por las culturas, los idiomas y las conexiones globales. Lo que comenzó como curiosidad se convirtió en una misión de vida — y para muchos latinos en el extranjero, en una luz en el camino.

Hoy, casi 60 millones de latinos viven fuera de América Latina. Aunque la mayoría está en Estados Unidos, un número creciente está echando raíces en Europa, Asia y más allá. Las iniciativas de Luis Garduño destacan las vibrantes contribuciones de los latinoamericanos en la región nórdica, que continúan enriqueciendo su diversidad cultural.

Migrar es una experiencia con muchas capas, impulsada por sueños personales, realidades políticas y fuerzas económicas. Solo en Europa, más de 4.6 millones de inmigrantes de América Latina y el Caribe están escribiendo un nuevo capítulo de nuestra historia colectiva.

Con este movimiento vienen desafíos, pero también oportunidades. Muchos latinos se sienten ciudadanos del mundo — fortalecidos por su riqueza cultural, su resiliencia y por la comunidad que construyen dondequiera que estén. Esta mentalidad global no significa perder la identidad; significa expandirla.

Luis no solo está documentando su viaje — está construyendo conexiones. A través de su mirada, vemos la belleza del encuentro entre culturas, la fuerza de los nuevos comienzos y las victorias silenciosas de adaptarse, día tras día. Su historia no es solo suya; refleja la experiencia de millones de latinos que buscan pertenencia en lugares desconocidos.

La trayectoria de Luis también demuestra la diversidad de la experiencia latina. Ha trabajado en la industria de hospitalidad en Estocolmo, como gerente de bar y bartender, mientras construía su presencia en línea a través del canal de YouTube El Suexicano, donde comparte su experiencia como mexicano en Suecia.

Como una de las pocas voces latinas en una región que aún está expandiendo su diversidad cultural, la experiencia de Luis representa tanto un desafío como una oportunidad. Entiende lo complejo que es ser una minoría en una sociedad predominantemente nórdica, pero ha transformado esos desafíos en escalones para crecer y conectar.

En un mundo definido por el movimiento y el cambio, los latinos no solo se están adaptando — estamos transformando los lugares por donde pasamos. Llevamos cultura, idioma, creatividad y corazón. No solo nos integramos — inspiramos.

Pero seamos realistas: la vida en el extranjero no siempre es fácil. Los latinos todavía enfrentan invisibilidad, malentendidos y entornos poco acogedores. En los países nórdicos, existen barreras de comunicación y diferencias culturales, especialmente entre los hispanohablantes y los escandinavos. La población afrolatina es relativamente pequeña, y los recién llegados a menudo enfrentan dificultades con la falta de luz y el clima extremo. Ahí es donde entra SOMOS.

Somos más que una plataforma — somos un movimiento para fortalecer y unir a los latinos en el extranjero. Comenzando en el Reino Unido, SOMOS se extiende por todo el mundo para celebrar la identidad, la cultura y las experiencias compartidas. Cada historia de inmigrante añade un nuevo color al vibrante mosaico que estamos construyendo juntos.

Nuestra misión es simple: promover la conexión. Seas estudiante, profesional, viajero o alguien tratando de encontrarse en una nueva tierra, SOMOS está aquí para apoyarte. Este es un espacio para ser visto, contar tu historia, prosperar y celebrar la belleza de tus raíces.

El cielo es el límite cuando nos apoyamos unos a otros. Juntos, volamos más alto.

Para cada joven latino que mira desde casa y se pregunta si también puede — la historia de Luis es la respuesta: sí, tú también puedes. Y no tienes que hacerlo solo. sim, você pode. E não precisa fazer isso sozinho.

No somos invitados en el mundo. Somos parte de él. Y juntos, avanzamos.

Tu historia puede ser la próxima. Conéctate con nosotros y hagámoslo realidad — la participación es gratuita.

Al unirte a SOMOS, te conviertes en parte de algo más grande — una voz colectiva que está reescribiendo narrativas y ocupando espacios. Tú importas. Tu historia importa. Y ahora es el momento de compartirla.

Categorías

es_COES