¿Estás planeando ir a España? Entonces este post es para ti — ya sea para trabajar, estudiar o vivir. Hoy, 20 de mayo de 2025, entra en vigor una de las mayores reformas en materia de inmigración en España este año.
Tras el fin oficial del Golden Visa en abril —ese visado que permitía la residencia a cambio de inversiones—, el país presenta 9 nuevas reglas que impactan directamente a extranjeros que ya viven o quieren vivir en España.
Con esto, España se suma al Reino Unido y Francia en la tendencia europea de revisar y endurecer las políticas migratorias. Es decir: además de pensar en el tamaño del equipaje de mano y visados digitales, ahora toca conocer los cambios que pueden afectar tu proyecto de vida en el país.
Reducción del tiempo para legalizar la residencia vía Arraigo
Antes: 3 años de residencia continua.
Ahora: 2 años.
Este cambio facilita el camino para quienes ya viven en España sin documentación legal y desean regularizar su situación mediante el Arraigo.
Nueva estructura del programa de Arraigo
- El actual Arraigo Familiar será eliminado.
- Nuevo Arraigo Familiar: para padres o tutores legales de ciudadanos españoles o de la UE.
- Arraigo Social cambia de nombre a Arraigo Sociolaboral, manteniendo su esencia.
- Nuevo Arraigo de Segunda Oportunidad: para quienes perdieron su residencia anterior y buscan regularizarse nuevamente
Restricciones para solicitantes de asilo (tarjeta roja)
Quienes estén esperando una decisión sobre su solicitud de asilo no podrán pedir el Arraigo.
Excepción temporal (hasta el 20/05/2026):
- Solicitud de asilo denegada.
- Mínimo 6 meses de residencia en España.
Reagrupación familiar ampliada
Antes: hijos hasta 21 años.
Ahora: hijos hasta 26 años, si dependen económicamente.
También se ha simplificado la inclusión de padres y parejas no registradas.
Reglas laborales más flexibles
- Permiso de trabajo inicial: 1 año.
- Renovación: 4 años (antes eran 2).
Residencia de Larga Duración: más estabilidad para mayores de 30
Antes: tarjeta válida por 5 años.
Ahora: válida por 10 años para mayores de 30.
Estudiantes universitarios: buenas noticias
- Permitido trabajar hasta 30 horas por semana.
- Visado válido por todo el periodo del curso (sin necesidad de renovar cada año).
Estudiantes de idiomas: reglas más estrictas
- Edad mínima: 18 años.
- Solicitud: solo en el consulado, fuera de España.
- Máximo: 2 años de estudios (solo una renovación).
- Se exige examen DELE o SIELE para renovar.
- Prohibido convertir este visado en permiso de trabajo.
Inmigración en España 2025 y Conexión 24/7
Vivir como expatriado no significa enfrentar todo solo. Contar con una comunidad cercana puede transformar por completo tu experiencia.
Sin importar tu situación, SOMOS existe justamente para eso: para crear un espacio de apoyo, información y conexión para brasileños y latinos en Europa. Las plataformas digitales y las iniciativas comunitarias se han convertido en verdaderas redes de apoyo —y tú también puedes ser parte de eso.
Suscribite a nuestro boletín y recibí cada semana: datos curiosos, guías, consejos, promociones exclusivas y mucho más.
Juntos somos más fuertes. Vení a SOMOS.