3 Series Latinas en Netflix que Todo el Mundo Debería Ver

Cuando me mudé al Reino Unido en septiembre de 2023, estaba preocupado por muchas cosas. Desde adaptarme al nuevo sistema educativo hasta intentar hacer nuevos amigos, ¡las preocupaciones parecían interminables! Entre todos esos miedos, tal vez el más curioso era cómo mantener afiladas mis habilidades en español. Como latino de raíces caribeñas y centroamericanas, mudarme al Reino Unido fue un cambio enorme. Más allá de todo lo desconocido, encontré pocas oportunidades para hablar español fuera de mis llamadas semanales con la familia.

Una solución rápida —y una recomendación que siempre doy a quienes están aprendiendo español— es ver series latinas. Ver televisión te expone a vocabulario variado, habla natural y diferentes acentos. Además, las series me ayudan a conocer mejor los países, culturas y la política de América Latina.

Con el auge de las producciones latinoamericanas, este es el momento perfecto para explorar series latinas. Y para mí, un nuevo episodio cada semana es algo que me motiva y me llena de entusiasmo. La televisión tiene esa cualidad única de entretener y, al mismo tiempo, promover el intercambio cultural. Las producciones latinoamericanas tienen muchísimo que ofrecer a todo tipo de audiencia.

Para las personas migrantes, ver series latinas ayuda a mantener vivas las tradiciones y la lengua. Es una herramienta poderosa de empoderamiento y afirmación cultural. Estas series se convierten en un puente de conexión con la familia y la cultura, permitiendo que los migrantes conserven sus vínculos con el país de origen. Una especie de antídoto contra la nostalgia.

Conozcas o no la televisión latinoamericana, ¡estas series en Netflix seguro te van a atrapar!

La Casa de las Flores (2018-2020)

La Casa de las Flores es una serie mexicana de comedia dramática creada por Manolo Caro para Netflix, que se emitió entre 2018 y 2020. La historia gira en torno a la familia De la Mora, una disfuncional familia de clase alta que posee “La Casa de las Flores”, una reconocida florería, y también un deteriorado cabaret con el mismo nombre.

Todo comienza cuando Roberta, amante de Ernesto De la Mora, el patriarca de la familia, se suicida en su casa. Poco después, Ernesto es arrestado por fraudes cometidos por Roberta a su nombre. A partir de ahí, comienzan a salir a la luz los secretos de la familia, incluyendo la existencia del cabaret, conocido solo por Paulina y Ernesto hasta ese momento.

La serie se sumerge en la vida interior de cada integrante de la familia, mientras enfrentan secretos, expectativas sociales e intrigas. La Casa de las Flores logra construir una especie de telenovela moderna con un tono profundamente satírico, que se burla tanto del género como de la cultura de la alta sociedad mexicana. El humor negro y la mezcla con temas como la familia, la sexualidad, la identidad y la clase social hacen que esta serie sea única y disfrutable para una audiencia muy diversa.

Desenfrenadas (2020)

Desenfrenadas (Unstoppable en inglés) es una serie mexicana de drama creada por Diego Martínez Ulanosky, estrenada en 2020. Esta historia de crecimiento personal sigue a Rocío, quien está a punto de mudarse a Suecia para un prestigioso programa de estudios, y sus dos amigas: Carlota, una poeta feminista, y Vera, que trabaja en la industria de la moda.

Buscando escapar de la presión familiar, de un prometido controlador y de su carrera como neurocirujana en ascenso, Rocío y sus amigas dejan la cómoda vida en Ciudad de México y se lanzan a la carretera rumbo a Oaxaca en el SUV naranja de Vera.

Durante el viaje, reflexionan sobre su futuro, la amistad y las distintas formas en que viven su feminidad. Todo cambia cuando conocen a Marcela, una joven atrapada en el mundo del crimen y manipulada para ejercer trabajo sexual. Los diez episodios de Desenfrenadas están disponibles en Netflix.

Los Espookys (2019-2022)

Los Espookys es una comedia en español producida en Estados Unidos, creada por Julio Torres, Ana Fabrega y Fred Armisen. Se emitió entre 2019 y 2022, y aunque está ambientada en un país latinoamericano ficticio, fue grabada en Santiago de Chile. La serie sigue a un grupo de amigos liderado por Renaldo, que convierte su amor por el cine de terror en un negocio inusual: ofrecer experiencias de terror personalizadas para diferentes clientes.

Cada miembro del equipo tiene un rol. Úrsula coordina la producción, su hermana Tati se ofrece como sujeto de prueba, y Andrés, heredero de una marca de chocolates, también se suma a las aventuras.

Con un humor raro, brillante y muy latino, Los Espookys destaca por su tono irónico y su creatividad. La serie se nutre de la mezcla cultural de los latinos en la diáspora y hace uso del realismo mágico —ese estilo literario y artístico latinoamericano que mezcla elementos mágicos con lo cotidiano— para crear algo muy especial. Es un homenaje a una tradición profundamente enraizada en nuestra cultura.

Esta lista podría seguir… pero aquí tienes tres series que te darán una buena muestra de lo que es la televisión latina contemporánea. Todas ellas cuentan historias que reflejan la riqueza cultural y las experiencias de América Latina y su diáspora. La próxima vez que busques algo nuevo para maratonear, ¡dale una oportunidad a una de estas joyas latinas!

Tu Conexión con la Cultura Latina Empieza Aquí

Si extrañas tu país, quieres mantener vivo tu idioma o estás aprendiendo español, SOMOS es tu lugar. Un espacio de encuentro, contención, información y conexión para brasileños y latinos en Europa. La unión de muchas experiencias latinas con un mismo objetivo: encontrarnos y fortalecernos en este continente.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí cada semana: curiosidades, guías prácticas, tips útiles, promociones exclusivas ¡y mucho más!

Categorías

es_COES