Mariana Bavaresco Transformó Un Momento en un Movimiento

¿Qué pasaría si una decisión impulsiva de rechazar un vuelo de regreso de Brasil a Portugal te llevara a descubrir una nueva vida, transformadora? Para Mariana Bavaresco, nacida en Brasil, así fue exactamente como comenzó su camino.


“Ser inmigrante y enfrentar desafíos son prácticamente sinónimos”, dice ella, reflexionando sobre los altibajos de esta aventura.

Al principio, la vida de Mariana en Portugal fue una mezcla de incertidumbre y pequeñas victorias. Pasó los primeros meses tratando de organizarse mientras dormía en el sofá de una amiga. En dos meses consiguió una habitación, un trabajo en un hostal e incluso conoció a un novio. Diez meses después, consiguió su primer empleo remoto y decidió adoptar el estilo de vida nómada.

Como nómada, comparte: “Los desafíos cambian según cambia el lugar, pero puedes manejar casi todo si tienes a las personas correctas a tu lado.” Ella cree que ese sistema de apoyo es esencial para enfrentar la tristeza y la soledad que inevitablemente aparecen. ¿Su secreto para mantenerse firme y florecer? La comunidad —y eso fue justamente lo que encontró a través de SOMOSAl integrarse al equipo de marketing, ayuda a que otras personas no tengan que enfrentar sus batallas solas.

SOMOS es una plataforma que ofrece información confiable, recursos prácticos y apoyo emocional para migrantes — todo en su idioma nativo, de forma gratuita y accesible. A medida que la plataforma crece, hay especialistas disponibles para ayudar con todo: desde salud hasta vivienda. Con los latinos siendo uno de los grupos migrantes de mayor crecimiento en el Reino Unido y Europa, la importancia de este tipo de apoyo no puede subestimarse.

Mariana explica: “Esto me recordó lo vasta y diversa que es América Latina. Al crecer en Brasil, nunca me sentí realmente ‘latina’ hasta que me mudé al extranjero. Estaba aislada por la barrera del idioma en Sudamérica, y vivir fuera de Brasil me hizo darme cuenta de cuánto damos por sentado nuestros países. Estar rodeada de latinos me mantiene con los pies en la tierra, me recuerda lo que realmente importa y me muestra el poder de la conexión.”

La llegada de Mariana marcó un nuevo capítulo en SOMOS: fue ella quien integró a Brasil a la plataforma, dando visibilidad a la realidad de las personas migrantes de habla portuguesa en un espacio que antes estaba enfocado casi exclusivamente en hispanohablantes.

A través de SOMOS, Mariana no solo encontró un propósito profesional, sino también una comunidad que puede llevar consigo a donde sea que vaya. Como recuerda:
“Esto me abrió puertas tanto a nivel personal como profesional, y me dio un propósito que trasciende fronteras.”

Al mirar hacia atrás, Mariana siente un gran orgullo por su recorrido: “Los desafíos me hicieron más resiliente, una mejor persona y mejor profesional,” reflexiona. “Hoy en día vivo como nómada a tiempo completo, y me siento muy orgullosa al mirar atrás y ver las increíbles empresas internacionales con las que he trabajado y a las personas maravillosas que conocí en estos últimos cuatro años.”

Además de su trabajo en SOMOS, Mariana comparte su camino personal en redes sociales, a través de su Instagram @ellasoueu, donde documenta su vida como viajera e inmigrante en distintas partes del mundo. Su contenido ofrece una ventana a las alegrías y desafíos de la migración, la construcción de comunidad y el trabajo remoto — ampliando aún más su misión de conectar.

La historia de Mariana Bavaresco está destacada en SOMOS

Su historia refleja una verdad profundamente brasileña: “una mano lava a la otra” y “la gentileza genera gentileza”. El camino de Mariana es un recordatorio de que, cuando nos levantamos entre todos, todos subimos. Ya sea a través de historias personales, recursos prácticos o simplemente haciendo que el otro se sienta visto, plataformas como SOMOS están creando espacios donde nadie tiene que transitar en soledad — y lo mejor: es gratuito ser parte. ¡Bienvenido(a)!

Categorías

es_COES