Cómo SOMOS se convirtió en un hogar para Samuel Bustos

¿Alguna vez has soñado con encontrar paisanos en un lugar desconocido? Samuel Bustos, un nómada digital mexicano, descubrió que, por más lugares nuevos, conexiones y comunidades que probara, ninguno de ellos parecía realmente como un hogar.

Él comparte: “Empecé a extrañar otras cosas, como hablar mi idioma o tener puntos en común con las personas que conocía.”

Esa nostalgia lo llevó a SOMOSdonde hoy se desempeña como Head of Content. Él aporta color y matices a un espacio donde los migrantes a menudo son pintados con un solo pincel, especialmente en un mundo frío y gris en el extranjero. Detrás de muchos de nuestros logotipos, sus diseños dan vida e identidad a nuestra misión.

SOMOS le abrió los ojos a los desafíos y complejidades que los migrantes enfrentan en el extranjero. Es una plataforma gratuita que empodera a los migrantes latinoamericanos en Europa y el Reino Unido, ofreciendo información confiable, recursos prácticos y apoyo emocional — todo en idiomas nativos, accesible para todos. De Latinxs para Latinxs, SOMOS conecta a las personas con expertos que ayudan a navegar en todo, desde la salud hasta la vivienda.

En Europa, donde los latinos son uno de los grupos de migrantes que más crecen, este apoyo es vital. A pesar de que más del 80% de los latinoamericanos tienen educación superior, muchos siguen enfrentando empleos mal remunerados, incertidumbres legales y acceso limitado a información o servicios adecuados. Sentirse aislado es común — y es aquí donde SOMOS entra en acción.

En la era digital actual, construir y nutrir comunidades es más importante que nunca. Ya sea más allá de las fronteras o dentro de los barrios, estas conexiones son esenciales para el bienestar personal y el progreso colectivo. A través de un propósito compartido, encontramos fuerza para transformar no solo a nosotros mismos, sino también el mundo que nos rodea.

En paralelo a SOMOS, Samuel y su novia gestionan una empresa que ayuda a las personas —especialmente a los latinos— a navegar en el estudio en el extranjero, ofreciendo la información, los contactos y las opciones correctas.

La historia de Samuel Bustos está destacada en SOMOS

La experiencia de Samuel ilustra cómo el uso de la propia vivencia puede empoderar a otros y contribuir de manera significativa al bienestar colectivo y al progreso social. El hogar es más que un lugar; es un sentimiento construido en el idioma, la cultura y la conexión humana. En SOMOS, mi casa es su casa. Ya sea a través de historias inspiradoras, guías prácticas o simplemente haciendo que los demás se sientan vistos y apoyados, SOMOS es gratuita para participar — ¡y siempre está lista para levantarte y recibirte!

Categorías

es_COES