Anitta: Actitud, Audacia y Ascensión en el Mundo de la Música

Con la llegada del Día Internacional de la Mujer y la energía de Piscis/Aries en el aire, no hay mejor momento para celebrar a un fenómeno que ha roto barreras y conquistado al mundo: Anitta. Larissa de Macedo Machado, nacida y criada en Honório Gurgel, un barrio modesto de Río de Janeiro, ya había trazado su destino: soñaba en grande y, con determinación, hizo que lo imposible sucediera. Anitta no es solo una estrella brasileña, es un ícono latino global cuya carrera ha trascendido fronteras y desafiado convenciones.

El Comienzo con Clave de Oro de Anitta

Mientras aún trabajaba en la Vale do Rio Doce y estudiaba inglés, español y administración, Anitta comenzó a subir covers y coreografías en YouTube, mostrando su talento al mundo. Su momento de giro llegó en 2010, cuando una versión de "A Parada É Essa" de Priscila Nocetti llamó la atención del productor Batutinha de la famosa discográfica Furacão 2000. Fue el punto de partida para su carrera musical en Río de Janeiro, donde comenzó a destacarse como un talento emergente en la escena del funk carioca.

Fue entonces cuando Larissa se transformó en Anitta, adoptando un nombre inspirado en la protagonista de la miniserie "Presença de Anita" de Rede Globo. Según la propia Anitta, "[la personaje logra ser] sexy sin ser vulgar, una niña y una mujer al mismo tiempo". El nombre lleva consigo una dualidad, y Anitta siempre ha sabido navegar entre esas dos facetas, trayendo esa complejidad a su carrera e imagen pública.

Curiosamente, la elección del nombre también remite a la icónica actriz puertorriqueña Rita Moreno, la primera latina en ganar un Oscar, quien también interpretó a un personaje llamado Anita en el clásico musical West Side Story.

Anita (Rita Moreno) from West Side Story (Jerome Robbins and Robert Wise, 1961)

Con Kamilla Fialho tomando las riendas de su carrera en 2012, Anitta rápidamente se transformó en una verdadera diva pop. Un año después, llegó el éxito que lo cambiaría todo: “Show das Poderosas”. Con la firma de Warner Music Brasil, Anitta alcanzó el éxito nacional, pavimentando el camino para su dominio absoluto en el pop brasileño.

El funk carioca no es solo un género musical; es un movimiento cultural nacido en las comunidades marginadas de Río de Janeiro. Un reflejo de las realidades y experiencias de las favelas, el funk siempre ha sido un grito de resistencia para aquellos que fueron olvidados por la sociedad. Sin embargo, el género siempre ha enfrentado estigmatización, siendo muchas veces visto como marginal, a pesar de su éxito en fiestas y la cultura popular.

Fue aquí donde Anitta marcó la diferencia. Con sus coreografías icónicas y letras empoderadas, revolucionó el género, llevando el funk más allá de las favelas y derribando los prejuicios que existían en torno a él. Anitta puso de relieve el protagonismo femenino en sus canciones, abordando temas de empoderamiento en lugar de objetificación, transformando el funk en una plataforma de fuerza y expresión para las mujeres.

El Comienzo de la Conquista Internacional

En 2014, Anitta dio un paso audaz: se convirtió en su propia empresaria y comenzó a aventurarse en el mercado internacional. Su álbum Ritmo Perfeito incluyó una versión en español de “Zen”, una colaboración con el cantante Rasel. El reconocimiento llegó rápidamente. Fue nominada al Grammy Latino y a los EMA como Mejor Artista de América Latina. En 2015, alcanzó otro hito: su canción "Deixa Ele Sofrer" fue la primera de un artista brasileño en liderar el "Top 50 Songs" de Spotify Brasil.

**¿Alguna vez te has detenido a pensar en cuánto Anitta tuvo que planificar cada paso?** Desde estudiar el mercado musical hasta desarrollar estrategias internacionales, ella ha construido su carrera con la precisión de alguien que sabe exactamente a dónde quiere llegar. No fue solo su talento lo que la llevó a lo más alto; fue su visión, su capacidad de anticipar tendencias y tomar decisiones calculadas que la han consolidado como una de las artistas más influyentes de la música global. Cada movimiento ha sido pensado y ejecutado con el fin de llevar su nombre más allá de las fronteras, convirtiéndola en una verdadera estratega de la industria musical.

Consolidando o Sucesso Global

En 2016, Anitta alcanzó un hito importante en su carrera, ganando dos premios en los MTV Europe Music Awards (EMA): Mejor Artista Brasileña y Mejor Artista Latino. Al mismo tiempo, ya estaba trazando su estrategia para conquistar el mundo. Ese mismo año, Anitta jugó un papel fundamental en la popularización del reggaeton en Brasil, siendo una de las primeras en introducir este género al público brasileño, mucho antes del boom global de "Despacito". Un momento histórico también ocurrió con su actuación en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, lo que consolidó aún más su posición como una de las principales figuras de la música brasileña. Anitta no solo amplió los horizontes del funk brasileño, sino que también se presentó junto a grandes nombres de la música nacional, rompiendo barreras y desafiando los límites, mientras superaba las expectativas del público y expandía su influencia internacional.

Con parcerias poderosas con estrellas internacionales como Iggy Azalea, Cardi B y Madonna, Anitta continuó ascendiendo en el mundo de la música. Su nombre brilló en las listas de éxitos de Francia, Italia e incluso en Estados Unidos, con sus canciones convirtiéndose en virales en TikTok, ganando aún más visibilidad a nivel internacional. Rompió récords y se convirtió en la primera brasileña en tener una estatua en el Madame Tussauds, un hito monumental en su carrera. Además, Anitta se presentó en grandes festivales como Coachella, dejó su huella en la apertura de la NFL y participó en programas de televisión populares en EE. UU., consolidando su presencia global. Su gira internacional llevó el funk carioca a un nuevo nivel, rompiendo barreras y conquistando nuevos fans alrededor del mundo. Y, como resultado de su influencia y logros, Anitta fue nominada al Grammy 2025, consolidando aún más su posición como una de las artistas latinas más importantes de la actualidad.

Manteniendo las Raíces Brasileñas

A pesar de todo su éxito global, Anitta nunca ha olvidado sus raíces. En sus canciones, videoclips y estilo, siempre mantiene elementos de la cultura brasileña, mostrando al mundo un poco de lo que Brasil tiene para ofrecer. Un ejemplo reciente fue su participación en el Carnaval de 2024, celebrando los 40 años del Sambódromo de la Marquês de Sapucaí con el evento “Apoteose do Samba", demostrando que, a pesar de su fama internacional, Anitta sigue siendo una parte fundamental de la cultura brasileña. En 2022, durante su presentación en Coachella, rindió homenaje a sus raíces en la Furacão 2000 y en las favelas, recordando siempre de dónde viene y mostrando la esencia de su música y su legado cultural.

¿Has notado cómo Anitta equilibra su carrera internacional sin perder su esencia brasileña? Eso es algo raro y digno de aplauso: ella se reinventa, pero nunca olvida de dónde viene. Anitta ha demostrado que es posible conquistar el mundo sin perder las raíces que la conectan a su cultura. Esta habilidad para navegar entre la globalización y la autenticidad cultural la ha convertido en un referente, no solo para Brasil, sino para toda América Latina y el mundo.

Desafíos y Estereotipos

Sin embargo, el camino hacia el estrellato internacional no fue libre de obstáculos. Aunque es ampliamente celebrada en Brasil y entre la comunidad latina, el nombre de Anitta aún no resuena con la misma fuerza entre el público extranjero. A menudo, es vista como un estereotipo de una fantasía sexualizada sobre las mujeres brasileñas y latinas, una imagen que remonta a la era colonial y que sigue siendo perpetuada por los medios globales.

Estos estereotipos siguen contribuyendo a la discriminación y el acoso, pero Anitta continúa enfrentando estos desafíos con fuerza y determinación, rompiendo barreras y luchando para cambiar esas percepciones.

Una Nueva Generación de Artistas Latinos

Mientras Anitta sigue avanzando y conquistando nuevos horizontes, también inspira a una nueva generación de artistas brasileños y latinos, mostrando que es posible alcanzar el éxito global sin perder la identidad. Anitta es más que una estrella pop: es un símbolo de fuerza, resiliencia e innovación. Con su gira internacional acercándose, sigue firme en su viaje, llevando consigo no solo sus canciones, sino también las voces y las historias de Brasil.

¿Y tú, estás listo para seguir los pasos de esta verdadera reina del pop?


¡Mantente al día con América Latina! Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias, historias, tradiciones y mucho más de nuestro vibrante continente. Y no te olvides de regístrate en nuestra plataforma para conectarte con latinos de todo el mundo.

Categorías

es_COES