Esta semana, el blog de SOMOS celebra su primer aniversario. El primer pedazo del pastel va para ustedes, nuestros queridos lectores. El regalo viene en forma de información útil para facilitar tu vida en el extranjero — o incluso para ayudarte a cumplir ese sueño de vivir fuera, con los pies en la tierra. Hoy te compartimos algunas curiosidades sobre cómo se celebran los cumpleaños en diferentes países de Europa.
Puntualidad, También en el Cumpleaños
Ya hemos hablado de cómo la puntualidad se toma muy en serio en el transporte público y en el mundo académico en Europa. Pero esto también se refleja en la vida social — ¡incluidas las fiestas de cumpleaños!
Regalos y Detalles: Nunca Llegues con las Manos Vacías
Es de buen gusto llevar algo. Puede ser un regalo para el cumpleañero o un pequeño detalle para el anfitrión.
En el Reino Unido, por ejemplo, es común regalar chocolates con una tarjeta. El gesto no siempre tiene un significado romántico, pero sí demuestra afecto y consideración.
En cambio, en países como España, Alemania o Italia, es el cumpleañero quien paga la celebración — ¡sí, incluyendo las bebidas de los invitados!
¿Y Qué Hay en la Mesa?
Lamentablemente, no esperes ver brigadeiros, beijinhos o cajuzinhos. Pero el pastel sí suele estar presente.
En Suecia, por ejemplo, se sirve el famoso “pastel de princesa” — con capas, mazapán y crema batida.
En Alemania, es tradición que el propio cumpleañero prepare el pastel para sus amigos y familiares.
En Holanda y Rusia, olvídate del pastel tradicional: en el primero se sirve vlaai, una tarta de frutas, y en el segundo, las tartas saladas son las protagonistas.
Cánticos, Rituales y Costumbres de lo Más Curiosas
A la hora de cantar, no esperes una fiesta escandalosa. En varios países europeos, la música cambia, pero muchas veces no hay aplausos ni silbidos.
Si se trata de una edad especial, puede haber rituales únicos — como en Holanda, donde los regalos suelen elegirse con mucho esmero.
En Italia, España o Hungría, prepárate para que te tiren de las orejas: una vez por cada año cumplido.
En Reino Unido e Irlanda, el cumpleañero puede ser volteado boca abajo y tocado ligeramente contra el suelo una vez por cada año (¡más una para la buena suerte!). En Escocia, lo levantan por los brazos y piernas y lo “sacuden” en el aire y contra el suelo, según la edad.
En Dinamarca, si sigues soltero/a a los 25 años, no te tiran huevos — ¡sino un baño de canela! Y en Alemania, a los 30, toca barrer las escaleras del ayuntamiento hasta que alguien te dé un beso.
¿Dos Cumpleaños en el Mismo Año? ¡Sí, Se Puede!
En Polonia y Grecia también se celebra el “día del nombre”, que tiene tanto peso como el cumpleaños. Así que sí, ¡algunas personas celebran dos veces al año!
Supersticiones y Tradiciones
Ojo: en Alemania, desear feliz cumpleaños antes del día puede traer mala suerte. Por eso, mejor espera hasta el mismo día para decir: “¡Alles Gute zum Geburtstag!”. Curiosamente, en algunas regiones de Austria es justo al revés — ¡se celebra el día anterior!
Cumpleaños Infantiles: De lo Minimalista a lo Tradicional
Las fiestas infantiles en Europa suelen ser más sencillas: decoración básica, menú reducido, pocos invitados. Se celebran en casa, al aire libre o en espacios de juegos¿Recuerditos? Un pedazo de pastel recién cortado.
Aunque hay excepciones. En Malta, por ejemplo, existe la tradición de laQuċċija, que se celebra en el primer cumpleaños del bebé. Se colocan varios objetos en el suelo, y el pequeño debe gatear hacia uno. Cada objeto representa un posible futuro.
La Verdadera Sorpresa del Cumpleaños en Europa
La mayor sorpresa de celebrar un cumpleaños en Europa puede estar en la temporada — que afecta el tipo de fiesta — pero también en los pequeños gestos, en tradiciones inesperadas y en los regalos simbólicos que uno recibe al comenzar una vida fuera. Entre conservar nuestras costumbres y adoptar nuevas, celebramos junto a personas especiales.
Conéctate con SOMOS
El cumpleaños es nuestro, pero… ¿cuál es tu deseo?
El SOMOS está aquí para acompañarte, informarte y conectar a la comunidad latina en Europa.
¿Quieres recibir más información útil, consejos prácticos, guías, novedades, historias únicas y mucho más para facilitar tu vida como migrante? Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al tanto de todo — con contenido pensado especialmente para ti.