Bianca Schneider y el Impacto de la Economía del Comportamiento

¿Alguna vez imaginaste tener que “cazar” personas de tu propio continente en un país nuevo? Pues así fue, más o menos, la historia de la brasileña Bianca Schneider. Cuando comenzó la maestría en Economía del Comportamiento y Experimental en la University of East Anglia, en Norwich, conoció a muchos profesores y estudiantes internacionales —especialmente entre los asiáticos, quienes tenían una conexión muy fuerte entre sí. A pesar de ese sentido de familiaridad —ya que ella había vivido en Corea del Sur—, aún así sentía nostalgia.

Ella confesó: “Senti falta de ter amigos brasileiros durante esse período.” Saudade es una de esas palabras brasileñas intraducibles. Si algo pudiera acercarse a su significado, tal vez sería como lo describió Luís de Camões sobre el amor: un fuego que arde sin verse, una herida que duele y no se siente.

Pero todo cambió cuando se convirtió en UX & Product Manager en SOMOSElla contó: “Encontrei uma comunidade com amigos latinos que sempre estiveram ali por mim. Os membros da SOMOS vivem em diferentes cidades e países, mas eu consegui viajar um pouco, conhecer a maioria deles e passar momentos de qualidade com todos. A energia que todos têm sobre ser um latino com orgulho é contagiante.”

Después de graduarse, Bianca se mudó a Londres. Allí enfrentó su mayor desafío: conseguir un empleo en su área. Ella comparte: “Estou no Reino Unido com visto temporário há quase 3 anos, e sinto que a cada ano que passa, fica mais difícil conseguir um bom emprego na área de pesquisa, especialmente por causa das exigências cada vez maiores para conseguir um visto com patrocínio.”

Aun así, habla con orgullo: “Todo mundo na SOMOS está aberto a ouvir novas ideias, e isso é incrível em termos de experiência profissional. Consegui aplicar conceitos teóricos da ciência comportamental em projetos práticos na SOMOS. É muito bom trabalhar com aquilo que a gente ama.”

Con una base sólida en Economía del Comportamiento y Experimental, Bianca encontró en SOMOS un espacio para transformar teoría académica en impacto real. Aplicó conocimientos sobre cómo las personas toman decisiones —especialmente en situaciones de incertidumbre o carga emocional— para mejorar la forma en que los migrantes latinoamericanos acceden a información confiable y apoyo. Su enfoque refleja los principios centrales de la ciencia del comportamiento: entender el comportamiento humano más allá de las decisiones racionales y crear soluciones que consideren las complejidades del mundo real.

Bianca transformó desafíos en oportunidades al invertir en networking y participar en proyectos de su área. Durante la maestría, realizó un experimento piloto desde cero, investigando cómo las experiencias de vida anteriores influyen en la elección de ONGs y donaciones. Este estudio es un ejemplo práctico de la economía del comportamiento —analizando cómo las emociones, los recuerdos y la identidad moldean las decisiones económicas. Su investigación académica sigue inspirando su trabajo profesional, conectando teoría e impacto comunitario de forma eficaz.

A través de SOMOS, ayuda a asegurar que otras personas no tengan que enfrentar sus desafíos solas. La plataforma ofrece información confiable, recursos prácticos y apoyo emocional —todo en el idioma nativo de las personas, de forma gratuita y accesible. A medida que crece, hay especialistas disponibles para ayudar a los migrantes a navegar cuestiones que van desde salud hasta vivienda.

Al otro lado del Atlántico, en Europa, donde los latinos son uno de los grupos migratorios de mayor crecimiento, este tipo de apoyo es esencial. Aunque más del 80% de los latinoamericanos en el Reino Unido tienen educación superior, muchos aún enfrentan empleos mal remunerados, incertidumbre legal y acceso limitado a información o servicios de calidad. Es fácil sentirse aislado. Y es ahí donde entra SOMOS.

En la era digital, construir y nutrir comunidades es más importante que nunca. Ya sea cruzando fronteras o dentro de los barrios, esas conexiones son esenciales —para el bienestar personal y para el progreso colectivo. En espacios con un propósito en común, encontramos fuerza para transformar no solo a nosotros mismos, sino también al mundo que nos rodea.

La historia de Bianca Schneider está destacada en SOMOS

Incluso lejos de casa, la historia de Bianca nos enseña sobre pertenencia, impacto y crecimiento. A través de la comunidad, la persistencia y el uso del conocimiento para ayudar al otro. Ya sea con historias inspiradoras, guías prácticas o simplemente haciendo que alguien se sienta visto y acogido, SOMOS está abierto para todos —¡solo tienes que llegar!

Categorías

es_COES