¿Qué se Esconde en el Mercado Latino de Seven Sisters?

Seven Sisters es una zona de Londres conocida por su latinidad, el segundo barrio latino más grande después de Elephant and Castle. Desde los años 90, Latin Village o Seven Sisters Market (también conocido como “El Pueblito Paisa”) es un mercado municipal que alberga cafés, peluquerías, salones de manicura, supermercados, carnicerías, tiendas de ropa, abogados, agencias de alquiler, cibercafés, servicios de transferencias de dinero, videoclubes, restaurantes, sastres y proveedores de artículos domésticos y muebles. La mayoría de los comerciantes son latinos, trayendo productos y servicios especializados del continente, asegurando que la comunidad tenga acceso a aquello que no encuentra fácilmente en el Reino Unido. Así, se convierte en un punto de encuentro para la comunidad, con su lengua, comida, música, cultura y red de apoyo.

Por Dentro de Seven Sisters

En el corazón de El Pueblito Paisa está Seven Sisters, un distrito ubicado en Tottenham, al norte de Londres. La zona es conocida por su diversidad cultural, por la buena conexión con el centro de la ciudad (tanto por autobús como por metro), por ofrecer escuelas bien evaluadas y por el fácil acceso a distintos servicios.

Como en muchas áreas urbanas concurridas, es importante mantener la atención, especialmente de noche, ya que el barrio ha enfrentado en el pasado índices más altos de criminalidad y conductas antisociales. Sin embargo, se están realizando mejoras con proyectos de revitalización orientados a aumentar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Seven Sisters atraviesa un momento de renovación y fortalecimiento, sin perder la energía vibrante y multicultural que lo hace uno de los lugares más auténticos del norte de Londres. Con alquileres más accesibles, vida de barrio activa y una mezcla única de sabores e idiomas, Seven Sisters es un lugar donde muchos latinos encuentran acogida, oportunidades y un pedacito de hogar lejos de casa.

Gentrificación y la Lucha de la Comunidad

En los últimos 15 años, El Pueblito Paisa estuvo bajo amenaza de cierre por parte de promotores que querían demoler el edificio y construir locales comerciales y apartamentos sin viviendas populares. En respuesta, la campañaSave Latin Villagepresentó un plan alternativo, proponiendo la reforma del edificio original, incluyendo un centro comunitario y viviendas accesibles: una estrategia de abajo hacia arriba que pone a la comunidad en el centro de las decisiones. Durante más de una década, la campaña también ha trabajado para aumentar la conciencia pública sobre los derechos humanos.

La amenaza de gentrificación en el mercado de El Pueblito Paisa se remonta a 2002, con varios intentos de los desarrolladores por tomar el control del lugar. Tanto una orden de compra compulsoria (CPO) emitida por el consejo en 2016 para adquirir el terreno necesario al proyecto de Grainger, como el impacto inesperado de la COVID-19 en el mercado de Seven Sisters a principios de 2020, muestran cuán precario es este centro vital y los medios de vida de sus comerciantes frente a la ignorancia política y la falta de apoyo institucional. La gestión deficiente del operador MAM con cortes de energía, avisos de desalojo y cierres temporales también afectó al mercado.

Demoler el mercado significaría eliminar un punto de conexión de la comunidad latinoamericana y una fuente de ingresos. Ha sido descrito por la ONU como un espacio cultural dinámico e inclusivo de diversas generaciones.

Renacimiento de El Pueblito Paisa

Hoy, la constructora abandonó sus planes, mientras que la alcaldía y otras autoridades involucradas ofrecieron recursos de apoyo. El pasado fin de semana, el querido mercado volvió a abrir oficialmente. Después de 5 años, tras haber sido forzado a cerrar y con mejoras significativas.

Ahora el mercado cuenta con 40 nuevos puestos, un espacio para sentarse y descansar, baños para clientes y un nuevo espacio comunitario en la entrada, ideal para reuniones, eventos y actividades culturales. Para facilitar el acceso, una nueva ruta conecta Suffield Road con Seven Sisters Road, haciendo más sencillo el transporte público. Además, los comerciantes tendrán alquileres reducidos durante los primeros 15 meses, asegurando que la comunidad continúe disfrutando de los productos, comidas y servicios que hacen al mercado tan especial.

Invisibilidad de la Comunidad Latina en el Reino Unido

El Pueblito Paisa es un punto de encuentro vital para la comunidad latinoamericana, pero refleja un desafío mayor: la invisibilidad social e institucional que enfrentan muchos latinos en el Reino Unido. Aunque son una de las comunidades migrantes de más rápido crecimiento en Londres, los latinoamericanos no son reconocidos como grupo étnico distinto en el censo nacional y dependen de iniciativas propias para apoyarse.

Esta falta de reconocimiento dificulta la integración, el acceso a servicios dirigidos y la ayuda institucional. Incluso personas altamente calificadas a menudo terminan trabajando en empleos de baja remuneración y poca calificación.

Estos espacios son un medio poderoso para mantener la identidad cultural. Permiten que los jóvenes inmigrantes de segunda generación se conecten con sus raíces, un vínculo que a menudo falta en su entorno cotidiano, pero que resulta fundamental.

SOMOS Recomienda: El Pueblito Paisa, Mucho Más que un Mercado

La historia de El Pueblito Paisa muestra que, cuando la comunidad se une, es posible transformar los espacios que tenemos derecho a ocupar y prosperar. El mercado es más que comercio: es cultura, apoyo, identidad y resistencia. SOMOS cree en la importancia de comunidades fuertes y conectadas.

Acolhimiento, información y conexión: SOMOS es tu comunidad de apoyo, disponible con un clic y de forma gratuita. ¿Quieres recibir información importante, historias únicas, consejos prácticos y guías completas para facilitar tu vida en el extranjero, además de acceso a especialistas listos para orientarte? 

¡Suscríbete a nuestro newsletter y únete ahora a la plataforma SOMOS!

Categorías

es_COES