Las olas de calor en Europa se han intensificado en los últimos veranos debido a la crisis climática, aumentando el riesgo de incendios forestales e incluso muertes. Muchas viviendas en el continente están diseñadas para conservar el calor, no para disiparlo. Además, en varios países existen restricciones o prohibiciones para instalar aire acondicionado o ventiladores. Quienes vienen de países tropicales no están automáticamente preparados para enfrentar el calor extremo. Por eso, SOMOS preparó esta guía esencial para evitar errores comunes durante las olas de calor.
Error 1: Ignorar las Alertas Oficiales
No subestimes la gravedad de los avisos públicos. Ignorar las recomendaciones de las autoridades locales y las medidas de prevención puede ser fatal. Mantente siempre informado sobre restricciones de actividades, hidratación y horarios de mayor riesgo.
Error 2: Dejar las Ventanas Abiertas Todo el Día
Dejar las ventanas abiertas durante el día permite que entre el aire caliente, convirtiendo tu casa en un horno. Ábrelas solo temprano en la mañana o por la noche, cuando el aire exterior esté más fresco.
Error 3: No Usar Cortinas o Blackouts
El vidrio funciona como un invernadero. Incluso si no sentís el calor directamente, la temperatura interior aumenta drásticamente con la exposición al sol. Mantené cerradas las cortinas o blackouts para bloquear el calor y conservar una temperatura interior más agradable.
Error 4: Descuidar el Protector Solar
Con niveles de radiación UV frecuentemente por encima de 8, la piel no acostumbrada sufre más. Usá protector solar FPS 30 o superior y reaplicalo cada 2 horas, incluso si estás en la sombra. Evitá la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
Error 5: Elegir Mal la Ropa
Tu ropa hace toda la diferencia. Elegí sombreros de ala ancha y ropa clara, liviana y de telas naturales como algodón o lino. Así te protegés del sol y permitís que la piel respire mejor.
Error 6: Beber Agua Solo Cuando Tenés Sed
La sensación de sed no siempre refleja tu nivel real de hidratación, especialmente en climas secos. Podés deshidratarte incluso sin sudar mucho. Tomá agua de forma constante, en pequeños sorbos, durante todo el día.
Error 7: Bañarte con Agua Muy Fría
El agua helada provoca que los vasos sanguíneos se contraigan y el cuerpo reacciona intentando calentarse, lo que puede aumentar la sensación de calor después del baño. Mejor optá por duchas tibias o refrescá la nuca, muñecas y pies con agua fresca.
Error 8: Usar el Ventilador Directamente sobre el Cuerpo por Mucho Tiempo
Aunque el ventilador da alivio inmediato, el viento constante y directo puede resecar las vías respiratorias, causar dolores musculares e incluso afectar la calidad del sueño. Es mejor colocarlo para que circule el aire en el ambiente sin apuntar directo al cuerpo.
Error 9: Ignorar a los Grupos de Riesgo… y a Vos Mismo
Personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, niñas, niños y mascotas son especialmente vulnerables al calor extremo. Mantenelos bien hidratados, en lugares frescos, nunca los dejes dentro de autos estacionados, y controlá constantemente cómo se sienten. También prestá atención a tu propio cuerpo: mareos, náuseas o fatiga excesiva son señales de alerta.
Error 10: No Tener un Kit de Emergencia
Varios países de la Unión Europea están incentivando a la población a preparar su propio kit, ante las múltiples amenazas actuales. El objetivo es asegurar el bienestar de la familia por hasta 72 horas durante crisis de corto plazo, como cortes en el suministro de energía o interrupciones en el acceso a servicios esenciales.
Error 11: Hacer Actividad Física Intensa
Evitá hacer deportes o ejercicios exigentes, sobre todo durante las horas de más calor. Esperá a la mañana temprano o al final de la tarde, y siempre mantené una buena hidratación.
Error 12: Comer Comidas Pesadas
En épocas de calor, lo mejor es optar por comidas frescas y livianas. Evitá los platos muy grasosos o difíciles de digerir, que pueden hacerte sentir más cansado y acalorado.
Error 13: Subestimar a SOMOS
Para mantenerte fresco sin errores y con un toque de sabor a hogar, vení a SOMOSUn espacio de acogida, información y conexión para brasileños y latinos en Europa. Suscribite a nuestro boletín y recibí cada semana curiosidades, guías completos, consejos prácticoas, promociones exclusivas ¡y mucho más!