Cuando imaginas el sueño europeo, ¿qué es lo primero que te viene a la mente? Probablemente Portugal o España por la familiaridad. Tal vez Italia o Francia por una afinidad un tanto ilusoria. Incluso Inglaterra, por querer algo diferente. Pero ese concepto rara vez se extiende hacia el este del mapa. Estudiar en Europa del Este es una posibilidad poco considerada por latinos, y eso puede ser un error: existen ventajas que ni te imaginas.
¿Qué es Europa del Este?
Primero, pongamos en contexto: cuando hablamos de Europa del Este, nos referimos a países como Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Bulgaria, Rumania, Moldavia, Ucrania, Bielorrusia, la parte occidental de Rusia, Georgia y Armenia.
Beneficios de Estudiar en Europa del Este
- Costo de vida y matrícula más bajos: estudiar y vivir en estos países es considerablemente más económico.
- Excelencia académica: muchas universidades tienen altos estándares, reconocimiento internacional, instalaciones modernas, profesorado con experiencia y oportunidades de investigación.
- Programas en inglés: cada vez hay más carreras y programas completamente disponibles en inglés.
- Seguridad: con bajos índices de criminalidad, los estudiantes pueden disfrutar tanto de sus estudios como de su vida social con tranquilidad.
- Ubicación estratégica: perfecta para escapadas de fin de semana y para explorar el resto de Europa.
- Enfoque en empleabilidad: muchos programas se centran en preparar a los estudiantes con habilidades prácticas y relevantes para el mercado laboral local e internacional.
- Oportunidades para quienes tienen doble ciudadanía y becas disponibles: prestar atención a estos aspectos puede marcar la diferencia.
Antes de Decidir, Ten en Cuenta Esto:
Aunque los trámites existen como en cualquier otro país europeo —como calificaciones académicas, dominio del inglés, traducciones juradas, visas y fechas límite—, los criterios específicos de admisión pueden variar mucho de un país a otro, e incluso entre universidades o programas dentro del mismo país. Siempre consulta los sitios oficiales de las universidades y de las embajadas o consulados para tener la información más actualizada sobre visado y residencia.
Ricardo y su Inesperado Encuentro con América Latina
No dejes que tus prejuicios o limitaciones te impidan vivir esta experiencia. Aunque el porcentaje de latinos pueda ser bajo, Ricardo compartió su historia y cómo encontró a América Latina en el corazón de Polonia..
¿Y Si Vas en Familia?
Si estás considerando mudarte a Europa del Este con tu familia, también te mostramos las posibilidades educativas para tus hijos. Es importante entender cómo funciona la educación obligatoria y qué opciones existen para familias migrantes.
La mayoría de los países de Europa del Este ofrecen educación pública y obligatoria gratuita para niños residentes, sin importar su nacionalidad. Esta educación cubre, en general, desde los 6 o 7 años hasta los 16 o 18 años, dependiendo del país.
Tipos de Escuelas
Escuelas públicas locales: Gratuitas y generalmente en el idioma oficial del país. Algunas ofrecen apoyo lingüístico para estudiantes extranjeros, como clases de integración o refuerzo.
Escuelas internacionales: En las principales ciudades, con currículos en inglés u otros idiomas, incluyendo el Bachillerato Internacional (IB). Son pagadas, pero ofrecen continuidad educativa.
Escuelas técnicas y vocacionales: Comunes en toda la región, combinan formación académica con habilidades prácticas para el mercado laboral.
Documentos Comunes para la Inscripción
Documento de identidad del niño/a y de los padres o tutores
Comprobante de residencia en el país
Historial académico de años anteriores, si corresponde
Traducciones juradas, si son requeridas
Uniformes y Materiales
En la mayoría de estos países, las escuelas públicas no exigen uniforme, aunque algunas escuelas privadas o religiosas pueden solicitarlo. Los materiales escolares básicos (cuadernos, lápices, artículos para educación física, etc.) suelen ser responsabilidad de las familias.
Conéctate con SOMOS
Aunque las oportunidades son prometedoras, es importante saber que Europa del Este suele tener inviernos más fríos y oscuros que otras partes de Europa. Además, las personas pueden ser un poco más conservadoras, reservadas y comunicarse de forma más directa.
Aun así, en SOMOS estaremos para acompañarte, informarte y conectarte con otros latinos en Europa, haciendo tu experiencia de estudiar en Europa del Este mucho más acogedora.
¿Quieres recibir más información relevante, consejos prácticos, guías completas, historias únicas y mucho más para facilitar tu vida como migrante? Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al tanto de todo, con contenido hecho especialmente para ti.