Cuando piensas en estudiar en Europa, ¿qué lugar invade tu imaginación? Hoy, te desafiamos a pensar diferente y te hablamos de países económicos para estudiar. Sí, esto es posible en Europa. Hay nueve países que, aunque quizás no estén en tus planes iniciales, pueden brillar en tu currículum.
Estudiar en Grecia
Estudiar en Grecia es una excelente opción entre los países baratos para estudiar en Europa. Ofreciendo un ambiente rico en cultura e historia, el país se enorgullece de su legado, que a menudo se integra en el sistema educativo, y sigue preservando y enriqueciendo sus tradiciones. El costo de vida es considerablemente más bajo que en muchos otros destinos europeos.
Aunque la matrícula no es gratuita para la mayoría de los estudiantes latinoamericanos, el costo sigue siendo accesible. Varía típicamente entre €1.500 y €2.000 al año en las universidades públicas. Algunos programas de maestría pueden ser gratuitos para todos los estudiantes, excepto en áreas como Negocios y Medicina, que pueden costar hasta €8.000 anuales. Además, la oferta de cursos en inglés ha ido en aumento, especialmente a nivel de posgrado.
Estudiar en Croacia
Estudiar en Croacia es una excelente opción dentro de los países baratos para estudiar en Europa, ofreciendo un costo de vida accesible y una creciente oferta de cursos impartidos en inglés. El país tiene una ubicación estratégica, en el corazón de Europa, lo que facilita los viajes a otros destinos del continente. Las universidades croatas, principalmente las públicas, tienen matrículas competitivas, lo que hace que el país sea atractivo para los estudiantes internacionales.
Estudiar en Montenegro
Estudiar en Montenegro es una opción cada vez más popular entre los países baratos para estudiar en Europa, con un costo de vida muy bajo y matrículas accesibles en sus universidades públicas. El país, pequeño y tranquilo, ofrece un ambiente acogedor y seguro para los estudiantes extranjeros. Montenegro ha ampliado la oferta de cursos en inglés.
Estudiar en Eslovenia
Para quienes buscan una joya escondida en Europa, Eslovenia es una opción excelente. El costo de vida es mucho más bajo que en los destinos populares de Europa Occidental. Las universidades eslovenas tienen una oferta creciente de cursos en inglés, y los estudiantes pueden beneficiarse de un sistema de transporte público muy accesible.
Estudiar en Malta
Malta es otro de los países baratos para estudiar que ofrece una educación de calidad y accesible. Muchas veces en inglés, ya que es un país oficialmente bilingüe. Tiene una excelente opción de visa de trabajo post-estudio, que permite a los recién graduados de programas completos permanecer en el país hasta por nueve meses. Las matrículas son competitivas y hay posibilidades de descuentos o becas. El costo de vida es más bajo en comparación con los países de Europa Occidental.
Estudiar en Bélgica
Bélgica combina una educación de alta calidad con precios accesibles, posicionándose entre los países baratos para estudiar en Europa. Los estudiantes tienen la libertad de elegir entre estudiar en inglés, francés o neerlandés. Su ubicación en el corazón de Europa es una gran ventaja, proporcionando fácil acceso y excelentes oportunidades para viajar.
Estudiar en Suiza
Aunque no es uno de los países más baratos para estudiar debido a su alto costo de vida, la calidad y el reconocimiento del título suizo justifican la inversión, además de las oportunidades de becas. Para los estudiantes que buscan excelencia académica, vale la pena considerar las opciones de financiamiento disponibles.
Estudiar en Austria
Austria es considerada uno de los países baratos para estudiar con una educación de alta calidad y precios accesibles en instituciones reconocidas a nivel mundial. Con muchos programas impartidos en inglés, el país ofrece una excelente calidad de vida, una rica cultura y una ubicación central en Europa que facilita los viajes. Los estudiantes fuera de la UE pueden trabajar a medio tiempo (hasta 20 horas por semana) durante sus estudios.
Estudiar en Alemania
Alemania es uno de los principales países baratos para estudiar en Europa, con educación gratuita o de bajo costo en universidades públicas de alta calidad y reconocimiento mundial, con algunas excepciones. Algunos estados y universidades pueden cobrar matrícula, pero generalmente es una pequeña tarifa administrativa o semestral, que no supera los €300.
Los estudiantes se benefician de excelentes perspectivas laborales después de graduarse y un generoso visado de 18 meses para buscar empleo. Hay numerosas oportunidades de becas. Aunque el costo de vida varía según la ciudad, generalmente se considera accesible, y la libertad de viajar por el área Schengen es otra ventaja. Alemania busca activamente retener talento y tiene leyes de inmigración más flexibles, como la Ley de Inmigración para Profesionales Calificados. Los estudiantes internacionales pueden trabajar a medio tiempo (hasta 20 horas por semana) y, en algunos casos, cambiar a un visado de trabajo antes de graduarse.
Rumbo a Europa con SOMOS
Somos tu comunidad de acogida, información y apoyo, dondequiera que estés. En SOMOS, encuentras orientación personalizada, gratuita y a un clic de distancia, para descubrir el curso ideal en Europa.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir semanalmente: historias reales, guías útiles, consejos del día a día, curiosidades y promociones exclusivas, todo pensado especialmente para ti.