En un escenario global incierto, el Reino Unido está buscando nuevas rutas comerciales, asociaciones estratégicas y talentos que realmente marquen la diferencia. Al mismo tiempo, América Latina, con su energía creativa y su sed de innovación, se está acercando cada vez más a Europa, no solo geográficamente, sino también cultural y económicamente. Para muchos, trabajar fuera de su país de origen es un gran desafío. Pero para nosotros, los latinoamericanos, también es una oportunidad: de mostrarle al mundo lo mejor de nuestra cultura y construir puentes que generen valor, conexiones y resultados. En este artículo, mostramos 5 maneras de impulsar la economía británica y expandir las oportunidades en América Latina.
1. Una Recepción Cálida
Si alguna vez has trabajado con un latinoamericano, probablemente ya sabes hacia dónde va esto. Nos encanta hablar de nuestros países, nuestra cultura, nuestra comida, y sí, nuestro café. A veces compartimos de más, pero es nuestra manera de traer calidez al día a día, especialmente cuando estamos lejos de casa.
Los latinoamericanos se convierten naturalmente en embajadores de su cultura donde sea que estén. Nuestra identidad es fuerte, y nuestros acentos son amigables y contagiosos. No es sorpresa que la música latina haya dominado las listas globales: piensa en Bad Bunny y Camila Cabello, o Shakira y Ca7riel & Paco Amoroso. El español ya es el idioma más popular entre los estudiantes de segundas lenguas en las escuelas británicas.
Cada vez más mochileros británicos viajan por América Latina, trabajando, aprendiendo y enamorándose de la cultura. Ya es común encontrar a alguien en un evento de networking diciendo: “Mi hijo, mi hija está en América Latina en un año sabático y le encanta.”
Estas conexiones crecientes — a través del idioma, los viajes y la cultura — están, silenciosamente, fortaleciendo los lazos entre el Reino Unido y América Latina. Y sí, las empresas están empezando a prestar atención a una región que antes era dejada de lado.
2. El Poder de las Conexiones
Históricamente, el comercio del Reino Unido se ha centrado en socios ya conocidos: EE. UU., la Unión Europea y China. Pero no hay una razón real para que América Latina no forme parte de este panorama — especialmente cuando los latinoamericanos están ansiosos por hacer negocios con el Reino Unido. La marca “Made in England” es respetada y confiable, y las puertas se abren fácilmente cuando las empresas británicas demuestran interés.
Aquí tienes una idea: si tienes a un latinoamericano en tu equipo y estás pensando en expandir a nuevos mercados, ¿por qué no invitarlo a liderar ese movimiento? Presentaciones, contactos, conocimientos locales — conectar personas está en nuestra sangre.
Algunas razones por las que esto funciona:
Redes de la Diáspora:
Los latinoamericanos suelen tener edes personales y profesionales muy fuertes en sus países de origen y están dispuestos a compartirlas.
Puentes de Negocios:
Entendemos ambas culturas, lo que nos convierte en excelentes intermediarios. La ética de trabajo y el profesionalismo están sorprendentemente bien alineados.
Comercio e Inversión:
América Latina tiene una gran sed de innovación y tecnología. Las empresas británicas pueden encontrar socios entusiastas y defensores comprometidos en los profesionales latinoamericanos.
El Factor Carisma
Como latinoamericano, me he dado cuenta de que nuestro carisma no es algo que usemos de forma consciente. Es simplemente parte de quiénes somos. Sin embargo, en el mundo actual, donde las relaciones y las habilidades interpersonales valen cada vez más, esto es una verdadera ventaja.
No es algo que se aprende en un curso o se obtiene con un certificado. Así que, si eres latinoamericano, ponlo en tu currículum. Y si eres gerente de recursos humanos o líder de negocios, no subestimes esto, pon a tus colaboradores latinos al frente con los clientes. Notarás la diferencia.
Somos conectores natos. Nos importa la gente. Queremos ayudar. Y en los negocios, eso vale oro.
4. ¿Por Qué el Reino Unido Debe Prestar Atención?
En un mundo lleno de incertidumbres y divisiones, construir conexiones fuertes y diversas es más importante que nunca. América Latina ofrece oportunidades en comercio, tecnología, educación y sostenibilidad, y el Reino Unido está bien posicionado para ser un socio de confianza.
Otros países ya se están moviendo. China está invirtiendo fuertemente en América Latina. La demanda existe, el talento está creciendo, y la región es rica en recursos — tierra, sol, agua — con el potencial de convertirse en un proveedor global de alimentos y energía verde.
Y aquí hay una bonita pieza de la historia: el Reino Unido ayudó a América Latina a conseguir su independencia de España. Las Legiones Británicas lucharon junto a los líderes latinoamericanos a principios de los 1800. Hoy, el Reino Unido puede desempeñar nuevamente un papel importante, esta vez a través de la tecnología, la inversión y la colaboración.
5. Catalisadores, Não Apenas Contribuintes
Los latinoamericanos traen más que habilidades — traen energía, calidez humana y una perspectiva única. Nuestro sentido del humor, nuestra cultura y nuestra ética de trabajo nos convierten en miembros valiosos de los equipos y en conectores poderosos.
Así que, la próxima vez que mires alrededor de tu equipo, piensa en el talento internacional que tienes allí. Puede haber alguien capaz de abrir puertas en América Latina — alguien con el idioma, la red de contactos y el carisma necesarios para hacer que las cosas sucedan.
Construyamos esos puentes. Las oportunidades están esperando.
SOMOS Tiene El Estilo Latino de Construir Conexiones y Oportunidades
Con acogida, información y conexión, SOMOS es tu comunidad de apoyo, disponible con un solo clic y de forma gratuita. ¿Quieres recibir más información importante, historias únicas, consejos prácticos y guías completas para facilitar tu vida en el extranjero y además participar en promociones exclusivas?
¡Suscríbete a nuestro newsletter y únete ahora a la plataforma SOMOS!
SOMOS recomienda LatAm Business