Lucía Viñuelas: De la raíz al renacer y a la reconexión

Antes de subir a un avión o planear viajes para otras personas en Globe Dreams, Lucía Viñuelas tuvo que emprender su propio recorrido — de Argentina a España. Migrar es moverse con todo lo que uno es. A veces, lo que más pesa no va en las maletas, sino en nuestra necesidad de conexión.

Globe Dreams está guiada por la pasión por viajar y el propósito de ayudar a otras personas a descubrir el mundo. Desde paquetes completos, pasajes y alojamiento, hasta experiencias personalizadas que tocan el alma. Cada viaje se diseña con dedicación para reflejar los deseos y sueños de quien lo emprende. Más que planear viajes, buscamos crear conexiones reales y fomentar el encuentro entre culturas.

España se ha convertido en el principal destino de migrantes latinoamericanos en Europa. El idioma, los lazos familiares y la cercanía cultural son factores clave. Pero detrás de cada cambio hay una historia — y en el caso de Lucía, esa historia aún se está escribiendo.

“Migrar es una experiencia que me motiva todos los días a buscar nuevas formas de hacer las cosas. Aunque el mayor reto ha sido — y sigue siendo — construir redes personales y profesionales que enriquezcan todas las áreas de mi vida.”

Viajar es mucho más que conocer nuevos lugares — es una poderosa forma de crecer, reconectar con nuestras raíces y descubrir nuevas partes de nosotros mismos. Además, viajar no solo alimenta el alma, sino que también tiene beneficios comprobados para la salud: estudios muestran que explorar nuevos destinos reduce el estrés, estimula la creatividad y mejora el bienestar mental.

Como demuestra la historia de Lucía Viñuelas, migrar y explorar el mundo presenta desafíos, pero también abre puertas a transformaciones profundas y conexiones auténticas. Cada experiencia de viaje o cambio de lugar puede ser una invitación a comenzar de nuevo, encontrar sentido y construir nuevas historias.

Migrar suele traer rupturas, pero también renacimientos. Las comunidades moldean nuestro bienestar, nuestro propósito y nuestro lugar en el mundo. Nos ofrecen pertenencia y nos ayudan a reconstruir — no solo nuestras rutinas, sino también nuestras identidades. Esta creencia es fundamental en el trabajo de Lucía: no se trata solo de conectar personas con lugares, sino con otras personas, culturas y nuevas partes de sí mismas.

“Formar parte de una comunidad nos conecta con nuestras raíces y nos da la oportunidad de construir no solo redes profesionales, sino también vínculos personales que enriquecen nuestro día a día.”

Con ese espíritu nace SOMOS — el corazón vibrante de nuestra comunidad.

Más allá de las fronteras y los idiomas, los latinoamericanos a menudo nos encontramos perdidos en la traducción, pero unidos por historias compartidas, luchas comunes y una identidad cultural profundamente arraigada. SOMOS es una comunidad que trasciende la geografía, abrazando a todos los que transitan este camino. Juntos avanzamos — siempre con espacio para uno más en nuestro globo aerostático. Porque cuando nos unimos, despegamos. Es la conexión lo que nos eleva.

Ya seas estudiante, profesional, viajero, madre, padre o simplemente alguien tratando de echar raíces en un nuevo país — SOMOS es para ti. Este es un espacio donde eres visto, donde tu historia importa, donde puedes crecer y sentirte orgulloso del valor de tu legado.

Ya seas estudiante, profesional, viajero, madre, padre o simplemente alguien tratando de echar raíces en un nuevo país — SOMOS es para ti. Este es un espacio donde eres visto, donde tu historia importa, donde puedes crecer y sentirte orgulloso del valor de tu legado.

Cuando nos apoyamos mutuamente, el cielo no es el límite. Juntos, ascendemos — alcanzando nuevas alturas y elevando a quienes nos rodean. Tu historia puede ser la próxima en brillar. Conectémonos y hagámoslo realidad — unirse a la comunidad es totalmente gratuito. Ser parte de SOMOS es integrarse a algo más grande: una voz colectiva que desafía viejas narrativas, reclama espacios y celebra el vibrante mosaico de nuestras vivencias en el exterior.

La pandemia —y los cambios en la forma en que nos conectamos socialmente, como las apps de citas o los espacios digitales— nos recordaron lo esenciales que se han vuelto estos entornos. En tiempos marcados por el aumento de la xenofobia y por políticas migratorias en constante cambio, estos espacios no solo ofrecen conversación. Ofrecen contención, información, conexión, apoyo y comunidad.

Tú importas. Tu historia importa. Y ahora, más que nunca, el mundo necesita escuchar tus palabras.

Únete a SOMOS — un espacio donde tu voz encuentra propósito, tu experiencia encuentra comunidad, y juntos, ascendemos.

Así como Lucía, que un día partió de Argentina con una maleta y un sueño, todos llevamos dentro historias que merecen ser escuchadas — y destinos por descubrir, tanto fuera como dentro de nosotros mismos.

Categorías

es_COES