Nací en San Cristóbal, un barrio de clase media y muy movido en Buenos Aires, a finales de los años 70. Imagina calles arboladas, cafés en las esquinas, “abuelas” charlando en la puerta de sus casas... ese era mi hogar. Y desde que tengo memoria, me han fascinado los idiomas.
i primera escuela se llamaba Instituto Peter Henry’s School. Luego vino la Guerra das Malvinas y, de un día para otro, pasó a llamarse Instituto Pedro Enrique. Todavía recuerdo el día en que bajaron la bandera británica y cambiaron los uniformes. Lo que no cambió fue mi amor por el inglés. Tenía apenas seis años cuando empecé a estudiar, y desde ese momento quedé completamente encantada.
Años más tarde, en la Universidad de Buenos Aires, estudié Sociología —y fue ahí donde mi amor por América Latina se profundizó de verdad. Nuestra historia, nuestras contradicciones, nuestra resiliencia… todo eso me fascinaba. Me atraían especialmente las historias de las civilizaciones precolombinas. Su creatividad, su sabiduría, su influencia duradera… era como un cofre de tesoros que yo quería compartir con el mundo.
De Argentina al Reino Unido: una carrera en la enseñanza de idiomas y nuevos proyectos
Hoy en día soy coordinadora de idiomas en una escuela aquí en el Reino Unido y fundadora de Mafalda | Tutoring.
En ese camino también aprendí francés y obtuve las certificaciones necesarias para enseñarlo. Cada nuevo idioma me regaló una nueva forma de ver el mundo —y me encanta transmitir esa alegría a mis estudiantes.
Este año ha sido especialmente emocionante. Acabo de publicar mi primer cuaderno de actividades bilingüe: Dale! Spanish for Beginners. Y en noviembre lanzaré Spanish with Oso Oscar , un proyecto que tiene un lugar muy especial en mi corazón, creado para hacer que aprender español sea divertido y accesible para niñas y niños a partir de los 5 años (con la ayuda de un osito muy simpático).
Para mí, enseñar va mucho más allá de las reglas gramaticales o de preparar exámenes. Se trata de abrir ventanas a nuevas culturas, celebrar la diversidad y darles a los estudiantes las herramientas para conectar con personas y lugares más allá de su entorno. De San Cristóbal a las aulas británicas, mi camino siempre ha tenido un objetivo claro: compartir la magia de mi querida Buenos Aires, de América Latina, de los idiomas y de sus historias.
Únete a nosotros en este Mes de la Herencia Latina
Los proyectos de Karina Simón no solo enseñan español. Transmiten autenticidad, identidad y una conexión profunda con la cultura latina. Su enfoque impacta especialmente a quienes aprenden el idioma como segunda lengua, ya que ofrece no solo vocabulario, sino también matices, sensibilidad cultural y una mirada respetuosa hacia la diversidad. Aprender con Karina es vivir el español como un puente entre mundos.
Dedicamos este Mes de la Herencia Latinoamericana a todos los miembros de nuestra comunidad. Con acogida, información y conexión: todo disponible con un clic y totalmente gratis, con expertos listos para apoyarte.
¿Quieres recibir contenido importante, historias únicas, consejos prácticos y guías completas para facilitar tu vida como migrante, además de participar en promociones exclusivas? ¡Suscríbete a nuestro boletín y únete ahora a la comunidad SOMOS!