¿Sabes dónde hacerte una mamografía en tu nuevo país? ¿Y con qué frecuencia deberías realizar tus chequeos de rutina? Vivir en el extranjero trae muchos desafíos, pero tu salud no debería ser uno de ellos. En conmemoración del Octubre Rosa, creamos una guía práctica con todo lo que necesitas saber para navegar sin miedo por el sistema de salud fuera de tu país.
Cómo Funciona el Tamizaje de Mamografía en el Reino Unido y la Unión Europea
Reino Unido: El Estándar del NHS
En el Reino Unido, el NHS (Servicio Nacional de Salud) invita a todas las mujeres de entre 50 y 70 años a realizarse una mamografía de rutina cada tres años. Este servicio es gratuito para las personas residentes.
Importante: Si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo, tu médico de cabecera (GP) puede solicitar el examen antes de los 50 años.
Unión Europea: El Consenso Científico
Es importante saber que no existe una única directriz para las mamografías en toda la Unión Europea. Cada país establece sus propias recomendaciones.
Sin embargo, hay un consenso general en toda Europa: se recomienda la mamografía para mujeres de 50 a 69 años, generalmente cada dos años. Algunos países están actualizando sus lineamientos y ampliando la edad recomendada, abarcando desde los 45 hasta los 74 años.
Tu Parte: Autoconocimiento
Es fundamental que te familiarices con tu cuerpo. Conoce cómo lucen y se sienten normalmente tus senos. Esto te ayudará a identificar cualquier cambio rápidamente y a comunicárselo a tu médico.
Recuerde: realizar exámenes preventivos es altamente recomendable. Cuanto antes se detecte el cáncer de mama, mayores serán las posibilidades de éxito en el tratamiento.
Registros Médicos y Salud en el Exterior
Reino Unido: La Responsabilidad es Tuya
Al registrarte con un médico de cabecera (GP) en el Reino Unido, deberás completar un formulario en líneadonde se te pedirá tu dirección de residencia. Esto servirá para determinar qué clínica o consultorio será responsable de tu atención. El consultorio creará un historial médico electrónico para ti, pero los registros médicos de tu país de origen deben ser proporcionados por ti misma.
Unión Europea: Acceso y Futuro Digital
Registro local: La mayoría de los sistemas de salud en la Unión Europea ofrecen atención pública gratuita o a bajo costo. Para acceder a los exámenes de rutina, solo necesitas registrarte en el sistema de salud local y presentar la documentación necesaria.
Urgencias: Para recibir atención médica de emergencia, es esencial contar con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Esta te garantiza el acceso a tratamiento médico con los mismos derechos que una persona residente local.
Futuro digital: A partir de 2026, comenzará a implementarse el Reglamento Europeo de Datos de Salud (EHDS), que mejorará el intercambio de información médica entre los países de la UE, de manera más rápida y eficiente.
En ambos casos, tener tu historial médico accesible es clave para recibir una atención y un tratamiento de mejor calidad.
¡Ven a SOMOS, te hace bien para la salud!
Con apoyo, información y conexión, SOMOS es tu comunidad de apoyo, disponible con un solo clic y de forma gratuita. ¿Quieres recibir más información importante, historias únicas, consejos prácticos y guías completas para facilitar tu vida en el extranjero y además participar en promociones exclusivas?
¡Suscríbete a nuestro newsletter y únete ahora a la plataforma SOMOS!