¿Torta o Pastel? Depende del Relleno… ¡y de la Historia!

La primera semana de marzo es conocida desde 2007 por la campaña de marketing de Jus-Rol como la semana para celebrar el amor británico por las tortas. No es de extrañar que tengamos la Shepherd's Pie y el Cottage Pie. Sin embargo, la invención de la torta tiene sus raíces en el antiguo Egipto, con un plato bastante cercano a lo que hoy conocemos como torta. La historia de la torta abarca continentes y siglos, evolucionando en diferentes formas a medida que viajaba entre culturas. Llegó a América Latina a través de la colonización y conquistó los corazones locales, generando hasta un pequeño dilema lingüístico entre lusófonos e hispanohablantes. De un lado, la torta. Del otro, el pastel (pero, ¿cuál pastel exactamente?).

Bromas aparte, ¡vamos a conocer el árbol genealógico de la torta!

Tatarabuela: Galette

Bisabuela: Pastelería Europea: Influencias de las empanadas españolas, las masas hojaldradas francesas y los pasteles portugueses.

Abuela: Torta Colonial: Llegó a América Latina con la colonización, mezclando ingredientes locales (dulces y salados) con técnicas europeas.

Pais:

  • Empanada (Argentina, Chile, Colombia): Masa cerrada, rellenos variados, horneada o frita.
  • Pastel de Forno (Brasil): Masa crujiente y rellenos como carne, pollo y palmito. 
  • Tarta Salgada (Argentina, Uruguay): Masa abierta rellena de queso, espinacas, jamón, etc.

Hijos y Nietos:

  • Arepa Rellena (Venezuela, Colombia): Hecha de maíz, rellena con queso, carne o aguacate.
  • Salteña (Bolívia): Parecida com empanada, mas com caldo no recheio.
  • Papa Rellena (Perú): Papa rellena y frita.
  • Humita en Chala (Argentina, Chile): Masa de maíz envuelta en hojas y cocida al vapor.
  • Empadão (Brasil, Portugal) : Una versión de torta cerrada con masa quebrada y rellenos cremosos.
  • Tostones Rellenos (Caribe): Plátano frito y relleno, como una mini torta.

¿Torta o pastel? ¡No importa! Lo que cuenta es que esta historia está llena de sabor y curiosidades. ¿Quieres saber más? En SOMOScelebramos nuestras raíces y riquezas culturales, creando conexiones auténticas. ¡Únete a este viaje! Suscríbete a nuestro boletín y recibe, cada semana, curiosidades, promociones exclusivas y mucho más.

Categorías

es_COES