Trenes por Europa en 9 Consejos

Viajar en tren es la forma favorita de recorrer Europa con comodidad, bajo costo y sin tantas complicaciones. Es rápido, eficiente y los trenes nocturnos te permiten desplazarte sin perder el día. Pero lo que no siempre te cuentan son los verdaderos trucos para que tu viaje sea inolvidable… ¡y sin contratiempos!

Descubriendo las Ferrovías Europeas

Aunque el Eurostar es la conexión principal con el Reino Unido, Europa cuenta con una red ferroviaria extensa y bien conectada. Muchos países comparten vías o usan estándares similares. Para ayudarte a navegar por esta red, aquí van algunas de las principales compañías nacionales:

Eurostar conecta el Reino Unido con Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania y, a partir de 2030, con Suiza.

En Italia, los servicios son operados principalmente por Trenitalia y la moderna Italo. En Francia, puedes elegir entre la tradicional SNCF o la versión económica OUIGO. España ofrece varias opciones: Renfe, AVE, Avlo, Alvia, Trenhotel y la nueva iryo.

En Alemania, confía en la eficiente Deutsche Bahn, o prueba alternativas como Flixtrain y DB-SNCF para rutas internacionales. En Suiza y Austria, cuenta con la puntualidad de SBB, ÖBB y WestBahn. DSB opera en Dinamarca, SNCB en Bélgica y NS en Países Bajos. Si viajas entre Francia y Suiza, el TGV Lyria es una excelente opción por su comodidad.

1. El Poder de los Pases Multipaís y Descuentos Anuales

Varios países ofrecen tarjetas de descuento anuales muy útiles si vas a usar trenes con frecuencia. Suelen estar adaptadas por edad o tipo de viajero. También existen los pases para múltiples países, ideales para recorrer el continente sin preocuparte por comprar boleto tras boleto.

2. Tu Celular es tu Mejor Aliado 

Descarga una app gratuita de trenes. Te mostrará horarios, rutas, descuentos y además te permite gestionar boletos y reembolsos.

Tip extra: ¡Cuanto antes compres tu boleto, más barato puede salir!

3. No Te Confíes con los Boletos

Puedes usar la app que prefieras, pero siempre ten tu boleto a la mano, ya sea digital o impreso. En Europa, los revisores son comunes y muchas estaciones tienen torniquetes que requieren validación previa.También aplica a tus pertenencias: tener todo listo evita estrés innecesario.

4. El Truco del Picnic Perfecto

No todos los trenes europeos tienen vagón restaurante o venta de snacks. En trenes regionales, puede que no haya nada o que sea muy caro.

¡Lleva tu propio picnic! Es un clásico europeo y una excelente forma de ahorrar y comer bien durante el trayecto. 

5. Cortesía y Respeto

Muchos vagones tienen asientos reservados para personas con movilidad reducida, personas mayores, embarazadas o con niños pequeños. Sé amable y sede tu asiento si es necesario.

Algunos trenes (especialmente los de largo recorrido) tienen zonas de silencio. En estas áreas se espera que no hables fuerte, no hagas llamadas y uses auriculares si vas a escuchar algo.

También tira tu basura en los lugares indicados. Evita comidas con olores fuertes. Deja el baño limpio.

Si estás junto a la ventana, sé considerado con la cortina. 

6. Estrategias para el Equipaje

Coloca tus maletas en los espacios asignados (arriba de tu asiento, entre asientos o en los compartimentos al final del vagón). No bloquees pasillos ni asientos.

Aunque los trenes europeos suelen ser seguros, no está de más ser precavido. Usa una mochila o maleta pequeña que quepa arriba de tu asiento y considera usar candados o correas de seguridad.

Por eso, elige una mochila o una maleta de mano pequeña que quepa en el compartimento superior sobre tu asiento (portaequipajes). Otra opción es usar pequeños candados o cintas de seguridad.

7. Primera Clase: ¿Lujo o Trampa?

¿Pensando en pagar más por primera clase? Ten cuidado: no siempre vale la pena.

En trenes de alta velocidad puede incluir asientos amplios, enchufes, Wi-Fi y hasta comida. Pero en trenes regionales, la diferencia con segunda clase puede ser mínima.

El problema no es un fraude, sino la expectativa vs realidad. Muchos pagan el doble esperando comodidad, y se encuentran con un tren lleno y servicios que no funcionan.

8. Siempre Conectado

Varios trenes ofrecen Wi-Fi, pero su calidad varía mucho — especialmente en áreas rurales o túneles. 

Si necesitas internet para trabajar, guiarte o comunicarte, no dependas solo del Wi-Fi del tren. Una buena opción es comprar un chip (SIM) local en el primer país que visites. 

Gracias a las reglas de roaming de la Unión Europea, ese SIM puede usarse en otros países de la UE sin costos adicionales.

9. Etiqueta para Subir y Bajar

¿El tren se detuvo pero la puerta no abre? Tranquilo, ¡no está rota! En muchos trenes, especialmente los antiguos o en paradas intermedias, tienes que presionar un botón grande (a veces con luz) en la puerta para que se abra. 

Atento a ese botón cuando el tren se acerque a la estación para bajar sin sorpresas. ¡Es un pequeño detalle que hace toda la diferencia para una salida tranquila!

Cuando bajes, espera a que los demás salgan antes de entrar tú. Es una regla básica que agiliza todo el proceso.

Y ojo: los trenes en Europa son famosos por su puntualidad. Pero eso también significa que las conexiones pueden ser muy cortas, a veces de solo 5 a 10 minutos. 

Si llevas equipaje voluminoso o tienes movilidad reducida, ese tiempo puede ser insuficiente. Siempre que puedas, elige conexiones con al menos 20 o 30 minutos de margen. 

Donde Continúa el Viaje

¡Esta guía es solo el comienzo! Para seguir al tanto de la vida por aquí, únase a la comunidad SOMOSun espacio de encuentro, información y apoyo para brasileños y latinos en Europa. Ya sea que estés de viaje o vivas aquí.

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada semana: curiosidades, guías prácticas, datos esenciales, promociones exclusivas ¡y mucho más!

Categorías

es_COES