Si estás planeando una visita al Reino Unido o mudarte allí, más allá de los trámites burocráticos, hay algunos trucos sobre los códigos locales. Los británicos son los reyes de la sutileza y poseen un protocolo social secreto, todo con mucha cortesía. En esta guía te preparamos para leer esas entrelineas.
El Guía del Peatón en el Reino Unido
Si tienes dudas sobre qué mano usar para cruzar la calle, observa el suelo: muchas veces encontrarás indicaciones como “Look Left” (Mira a la izquierda) o “Look Right” (Mira a la derecha) pintadas en el asfalto. Al llegar a los semáforos, busca el botón para peatones en el poste (generalmente una caja amarilla o negra). Púlsalo y espera el sonido del pito, que indica que es seguro cruzar y es especialmente útil para personas con discapacidades visuales. Recuerda que, aunque el semáforo esté verde para los peatones, muchos conductores pueden girar, así que siempre revisa antes de cruzar.
En el Reino Unido, los pasos de peatones son un capítulo aparte. Además de los semáforos, encontrarás las Zebra Crossings (pasos de cebra sin señalización). En estos, el peatón tiene prioridad, pero es tu responsabilidad asegurarte de que los autos se detengan antes de cruzar. En aceras muy transitadas, procura caminar más hacia la izquierda para evitar chocar con quienes vienen en sentido contrario. También ten cuidado con las ciclovías, que están cada vez más presentes; los ciclistas son rápidos y no siempre previsibles.
Tu Boleto para el Entendimiento:
Para los famosos autobuses de dos pisos, existe un truco para los paraderos: hay diferencias sutiles entre las paradas de ida y vuelta. Muchas veces, la pista está en el diseño mismo del paradero, algunos están en un área más abierta, lo que indica que es una parada principal, mientras que otros son más discretos. Siempre presta atención a las señales y los letreros digitales que indican los números de las rutas y los horarios próximos.
El Oyster card es una tarjeta de viaje electrónica muy utilizada en el sistema de transporte público de la Región Metropolitana de Londres. Es super práctica y ofrece tarifas más económicas. Pero si no tienes una, ¡no te preocupes! Puedes pagar fácilmente con tu tarjeta de crédito/débito mediante contacto o con dispositivos móviles como tu celular o smartwatch, directamente en las máquinas o lectores. No es necesario comprar boletos, excepto para trenes, y ten en cuenta que si no hay torniquete, hay un fiscal dentro del tren.
En las estaciones de metro o tren que tienen escaleras eléctricas, hay una regla de oro: utiliza el lado izquierdo y deja el lado derecho libre para las personas con prisa. Esto asegura un flujo rápido y eficiente, evitando congestión e irritación entre los pasajeros. Es un pequeño gesto de cortesía que marca una gran diferencia en la rutina británica.
Para evitar sorpresas, acostúmbrate a revisar el estado del transporte antes de salir, especialmente para el metro y los trenes. Aplicaciones como Citymapper o Google Maps, o los sitios web de las operadoras (como TFL para Londres y las operadoras nacionales de trenes), te informarán sobre retrasos, cancelaciones o trabajos que puedan afectar tu viaje. En algunas líneas de tren también existen “quiet carriages” (vagones silenciosos), donde se espera que los pasajeros eviten conversaciones altas y llamadas telefónicas. Y no olvides el famoso aviso “Mind the Gap” (Cuidado con el hueco) al abordar y desembarcar, un recordatorio importante sobre la distancia entre el tren y la plataforma.
El Ritual Sagrado de las Filas
En el Reino Unido, las filas son tomadas muy en serio. Respetarlas no es solo una formalidad, sino una parte esencial de la etiqueta social. Además de la disciplina al hacer fila, la proximidad física también tiene reglas implícitas: evita invadir el espacio personal de la persona delante de ti o a tu lado. Aunque valoran mucho el espacio personal, los británicos no dudan en quedarse muy cerca en las filas, creando una especie de burbuja colectiva.
Supermercados Sin Secretos
Fuera de las grandes ciudades, es raro encontrar tiendas especializadas como las que conocemos. En el Reino Unido, los supermercados funcionan como verdaderas tiendas departamentales, vendiendo todo: desde alimentos frescos y productos de limpieza hasta ropa, electrónicos básicos y utensilios domésticos. Presta atención a la estacionalidad, que influye mucho en lo que estará disponible, especialmente frutas y verduras frescas.
Cuando se trata de la validez de productos frescos, existe un "código secreto" peculiar: además de la fecha, puedes encontrar una combinación de letras y números. Las letras corresponden al mes (generalmente A=Enero, B=Febrero y así sucesivamente) y los números indican el día. Desentrañar esto puede ayudarte a escoger los productos más frescos. Además, los productos de marca propia de los supermercados suelen ser opciones más económicas, pero si compras en Lidl, prepárate para precios bajos en casi todo, ¡ese es su truco!
Al pagar tus compras, tendrás dos opciones principales: el autoservicio o el cajero. Independientemente de tu elección, ten en cuenta que serás tú quien empaque tus compras en tu ecobag o en bolsas del supermercado, que generalmente son pagas. Y un consejo crucial: si compras bebidas alcohólicas, ten siempre a mano un documento de identidad con foto. Es común que te pidan comprobar tu edad, aunque no parezcas un adolescente. Finalmente, prepárate para usar poco dinero en efectivo, ya que el pago con tarjeta es ampliamente dominante.
Farmacia en el Reino Unido
Para medicamentos que no requieren receta médica, podrás conseguir fácilmente paracetamol o ibuprofeno en farmacias e incluso en algunos supermercados, además de otros pocos medicamentos para síntomas leves y comunes.
Sin embargo, es importante estar al tanto de un cambio reciente y significativo: el programa Pharmacy First. Bajo este esquema, los farmacéuticos ahora pueden tratar algunas condiciones comunes e incluso recetar medicamentos para ellas. Esto los posiciona como un primer punto de contacto eficaz para ciertos problemas de salud que antes requerían una consulta con un médico de familia (GP). Gracias a Pharmacy First, puedes obtener consultas, consejos y tratamiento directamente en la farmacia, ahorrando tiempo y facilitando el acceso a la atención. Asegúrate de buscar farmacias que ofrezcan este servicio ampliado.
Etiqueta en la Mesa y en el Mostrador
En el Reino Unido, ir a un restaurante no requiere que seas un “elegante”, pero hay un flujo específico. Al llegar, serás recibido por un anfitrión o miembro del equipo que te guiará hasta tu mesa reservada o una disponible que se ajuste a tus necesidades. Presta atención al trato del camarero: la atención no es como en Brasil. Hay una formalidad y respeto distintivos; generalmente se referirán a ti como "Sir" o "Madam" y esperan una interacción directa y eficiente, sin muchas "bromas" o conversaciones largas. Muchos lugares también te preguntarán sobre el punto de cocción de la carne (como medium rare, medium, o well done), así que prepárate para decidir.
Cuando se trata de pedir una bebida en un pub británico, la experiencia es una matemática aparte que solo los camareros parecen entender. No esperes que alguien venga a tu mesa a tomar tu pedido; tendrás que ir al mostrador. Pero no basta con llegar y esperar: el camarero sabrá cuándo es tu turno, generalmente con una mirada o un pequeño gesto, aunque haya varias personas esperando. Ten paciencia, quédate en un lugar visible en el mostrador y espera tu turno. Ellos son expertos en manejar la demanda sin que nadie tenga que gritar por atención.
La vida social en los pubs británicos tiene un código muy importante: la cultura de las "rondas". Cuando sales con un grupo de amigos, se espera que cada persona compre una ronda de bebidas para todos. Es decir, compras para todos una vez, y luego le toca al siguiente en el grupo: un gesto de camaradería esencial.
Sobre las propinas: En muchos lugares del Reino Unido, la propina no es obligatoria y no siempre se espera, pero siempre se aprecia si el servicio es bueno. Revisa la cuenta, porque algunos restaurantes ya incluyen una "service charge" (cargo por servicio) del 10% al 12.5%. En esos casos, no es necesario dejar una propina extra. En los pubs, cuando compras en el mostrador, las propinas son raras, pero para las comidas o un buen servicio, redondear la cuenta es un gesto educado.
Para los Británicos, el Tiempo es Oro:
En el Reino Unido, la puntualidad se toma muy en serio. Ya sea para un compromiso de trabajo, una consulta médica o una reunión social, llegar a la hora acordada se espera y demuestra respeto por el tiempo de los demás. Los retrasos, incluso los pequeños, pueden considerarse una falta de respeto.
Continúa tu viaje con nosotros
Después de descifrar tantos códigos y secretos del Reino Unido, la adaptación continúa. Y no tienes que hacerlo solo(a).
Conoce SOMOS, gratuita y a solo un clic de distancia. Un espacio de acogida, información y conexión para brasileños y latinos en el Reino Unido. Las plataformas digitales e iniciativas comunitarias se han convertido en verdaderas redes de apoyo, ¡y tú puedes ser parte de ello!
Suscríbete a nuestro boletín y recibe semanalmente: curiosidades, guías prácticas, consejos útiles, promociones exclusivas y mucho más.