Cómo Conducir en el Reino Unido Siendo Extranjero

Desde el bullicio de las calles de América Latina hasta las tranquilas carreteras del Reino Unido, la aventura apenas comienza. ¡Y adivina qué! ¡El otro lado de la carretera te espera! Primero, para conducir en el Reino Unido, necesitas tener al menos 17 años. Y no te preocupes por la edad: si estás saludable, no hay límite para conducir. Solo no olvides renovar tu licencia cada tres años después de los 70 años mediante una autodeclaración de salud. Ahora bien, puede que sea necesario presentar un informe médico firmado por un clínico, realizar pruebas de visión y, en algunos casos, evaluaciones cognitivas.

Si pensás traer tu auto del extranjero, podés usarlo por hasta 6 meses al año, incluso si se trata de múltiples visitas cortas.

Además de su licencia, lleve también su pasaporte, comprobante de seguro del automóvil y certificado de la inspección técnica de vehículos. Sin seguro, sin conducir, y tu coche necesita tener licencia.

¿Puedo Manejar con Licencia Extranjera?

Depende de tu país de origen. Acá va una guía rápida:

  • Licencia de la UE/EEE: Podés usarla mientras esté vigente.
  • Países como Australia, Canadá, Japón, etc.: Podés conducir hasta 12 meses. Después, necesitás cambiarla por una licencia del Reino Unido.
  • Otros países: Podés conducir por 12 meses, pero luego tenés que hacer el examen de manejo británico.

Siempre es buena idea revisar las normas más recientes en el el sitio oficial del gobierno británico..

Checklist para Sacar la Licencia en el Reino Unido

Antes de salir a la ruta, asegurate de tener:

  • Licencia de conducir válida
  • Certificado MOT (si tu auto ya tiene más de 3 años)
  • Seguro del auto
  • Pasaporte
  • Triángulo de emergencia
  • Chalecos reflectivos
  • Bombillas de repuesto
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Cadenas para nieve (en invierno)

Podés comprar un kit de conducción listo para usar en tiendas como RAC o Halfords.

Reglas Básicas de Tránsito en el Reino Unido

A continuación se presenta un resumen de las principales normas de conducción:

  • Conducí por la izquierda: El volante está a la derecha, así que preparate para ese cambio si venís de América Latina.
  • Tasa de congestión de Londres: ¿Conducir por determinadas zonas de Londres durante el día? Es necesario pagar una tarifa Si pagas antes o el mismo día el coste es de 15 GBP. Si pagas hasta tres días después el importe sube hasta 17,5 GBP. La falta de pago puede resultar en una multa de 160 GBP. ¡Manténte atento!
  • Zona de Emisiones Ultra Bajas (ULEZ): £12.50 por día si tu auto no cumple con los estándares ecológicos.
  • Rotondas: Siempre cedé el paso al tráfico que viene desde tu derecha.
  • Límites de velocidad: Ciudades: 30 mph (48 km/h). Carreteras: 70 mph (112 km/h)
  • Alcohol: Inglaterra y Gales: límite de 80 mg por 100 ml de sangre. Escocia: límite de 50 mg
  • Atención al DVLA (Driver and Vehicle Licensing Agency):: La DVLA es la agencia responsable de todo lo relacionado con las licencias de conducir y el registro de vehículos en el Reino Unido. ¡Recuerda mantener toda tu documentación al día!

¿Y el Examen de Manejo?

Si necesitás sacar la licencia británica, hay dos partes: Examen Teórico: preguntas de opción múltiple y percepción de riesgos. Examen Práctico: maniobras, tráfico real, señales, etc. Recomendamos tomar algunas clases con instructores británicos para adaptarte mejor a las reglas locales.

¿Cómo Elegir un Instructor Local? Existen sitios donde puedes buscar por ubicación y consultar las opiniones de los profesionales.

¡Conduce en la dirección correcta, apuntando a SOMOS!

¡Esta guía es solo el comienzo! Para seguir al tanto de la vida por aquí, únase a la comunidad SOMOS, un espacio de apoyo, información y conexión para brasileños y latinos en Europa.

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada semana: curiosidades, guías prácticas, datos esenciales, promociones exclusivas ¡y mucho más!

Categorías

es_COES