Estudiar en el Reino Unido es una experiencia que une a parte del equipo de SOMOS: una brasileña y dos mexicanos, con vivencias en diferentes niveles educativos, tanto antes como después del Brexit, durante la pandemia o no. De alguna manera, nuestras trayectorias como latinos en el extranjero se cruzaron y se encuentran en estos 243,610 km².
En esta publicación, hemos reunido información práctica para quienes desean estudiar en el Reino Unido, ya sea una licenciatura, un posgrado o incluso la preparatoria. También compartimos un poco de nuestras experiencias personales en este sistema educativo tan distinto al que estamos acostumbrados en América Latina y mucho más allá de la novatada..
Cómo estudiar en el Reino Unido
Para los cursos de licenciatura, el proceso de inscripción se realiza a través de la plataforma UCAS, el sistema oficial utilizado por la mayoría de las universidades británicas. En ella, deberás llenar tus datos personales, subir tu historial académico, informar sobre eventuales experiencias profesionales, seleccionar hasta cinco cursos o instituciones y elaborar tu carta personal, el llamado personal statement, donde presentas tus intereses académicos y motivaciones para estudiar en el Reino Unido. La solicitud solo será válida después de pagar la tarifa de inscripción.
Los plazos para postular varían según el tipo de curso. En general, la mayoría de las licenciaturas tienen como fecha límite hasta enero. Los cursos de arte y diseño suelen aceptar inscripciones hasta marzo. El plazo de junio marca la última fecha oficial para la mayoría de los cursos; después de eso, las solicitudes se analizan a través del sistema de compensación (o extra chance), que considera las vacantes restantes. Para cursos altamente selectivos, como Oxford, Cambridge, medicina, odontología y veterinaria, la fecha límite final es en octubre.
Durante el proceso de solicitud para estudiar en el Reino Unido, es posible cambiar el curso o la universidad elegida si cambias de opinión. Estos cambios se pueden realizar dentro de los plazos estipulados por UCAS, así que mantente atento al calendario oficial.
Si no recibes ninguna oferta de universidad, aún tendrás una oportunidad. El sistema conocido como clearing permite postular a cursos que todavía tienen plazas disponibles. Está dirigido a quienes perdieron los plazos principales, no fueron aceptados en ninguna institución o no cumplieron con los requisitos de una oferta condicional. Si es necesario, también es posible rechazar una plaza directamente a través de la plataforma.
Quien desee estudiar en el Reino Unido como estudiante internacional debe estar preparado para demostrar dominio del inglés. El examen más solicitado por las universidades es el IELTS, aunque otras certificaciones también pueden ser aceptadas. Verifica con anticipación los requisitos específicos de idioma para el curso que pretendes cursar.
Para quienes estén interesados en un posgrado (maestría de 1 a 2 años o doctorado de 3 a 4 años), el proceso se gestiona directamente con cada universidad. Para estudiar en el Reino Unido a nivel de posgrado, necesitarás comprobar tu nivel de inglés, demostrar capacidad de autofinanciamiento (u obtener una beca) y cumplir con los criterios académicos exigidos según tu formación previa.
Preparatoria en el Reino Unido
Sofia Ribeiro Willcox, de Brasil, terminó la preparatoria (o A-Levels) en el Reino Unido entre 2018 y 2020.
Olvídate de empezar clases en febrero o marzo, levantarte de madrugada o usar uniforme con saco, corbata y pantalón de vestir (o falda). La preparatoria británica funciona muy diferente
En el Reino Unido, el año escolar comienza en septiembre y hay "minivacaciones": una semana de receso cada seis semanas, además de los días festivos, Navidad y Pascua.
Las clases van de 9 a.m. a 3:20 p.m., pero pueden extenderse hasta las 5 p.m., con intervalos de 25 minutos cada dos clases y una hora para el almuerzo.
Cada clase significa un desplazamiento diferente a la sala de un profesor. Los grupos se dividen en sets, de acuerdo con el desempeño académico en cada asignatura. También existía el tutor group, un pequeño grupo de alumnos supervisado por un profesor, responsable de acompañar el bienestar emocional y el progreso escolar. En estos grupos, y también en las asambleas, había temas semestrales con discusiones relevantes para los jóvenes.
En el Reino Unido, es común que los alumnos llamen a sus profesores por el título formal seguido del apellido, usando "Miss" para profesoras solteras, "Mrs" para profesoras casadas y "Mr" para profesores hombres, independientemente de la edad o grado académico. Este uso es una forma educada y respetuosa de tratamiento dentro de la escuela, especialmente en primaria y secundaria.
¿Los bailes? Solo en las graduaciones: entre el GCSE y el A-Level, y entre el A-Level y la universidad.
Para inscribirse, el criterio principal es la catchment area (zona de influencia).. Es importante recordar que la edad escolar obligatoria va de los 5 a los 16 años, el uniforme varía según el segmento escolar y, dependiendo de la edad, puede ser obligatorio o no.
College y University en el Reino Unido: ¿cuál es la diferencia?
En el Reino Unido, "college" y "university" no son exactamente lo mismo, y entender esto ayuda a quienes quieren estudiar allí.
Un college suele ser una institución enfocada en la preparatoria (aquí llamada "sixth form college" o "further education college"), donde los estudiantes toman cursos como GCSEs y A-Levels, que los preparan para ingresar a la universidad. Además, hay colleges técnicos y vocacionales, con cursos más prácticos y orientados al mercado laboral.
Por otro lado, una university es la institución donde se cursan licenciaturas (bachillerato), posgrados (maestría y doctorado) e investigación académica. Las universidades son responsables de otorgar títulos reconocidos nacional e internacionalmente.
En resumen: el college es más preparatorio y técnico, mientras que la university es el lugar para quienes buscan un título universitario y una formación académica más profunda.
Sin embargo, en universidades tradicionales como Oxford y Cambridge, el término college tiene un significado especial. Cada college funciona casi como una "mini-universidad" dentro de la universidad más grande, con sus propios profesores, instalaciones y tradiciones. Los estudiantes se inscriben en un college específico, que será su "casa" durante el curso, pero el título lo otorga la universidad en su conjunto.
Licenciatura en el Reino Unido
Luis Calixto, de México, estudió en la London School of Economics entre 2014 y 2017. Una de sus mayores sorpresas fue descubrir que esa arquitectura reconocible y las bibliotecas milenarias se usaban, eventualmente, para seminarios y exámenes, mientras que las clases se daban parcialmente de forma remota. Sin embargo, ese no fue el mayor choque. El impacto más grande vino al percibir las grandes diferencias sociales entre los estudiantes, algo que lo hizo sentirse un poco "atrasado", especialmente por venir de una ciudad muy clasista en México. Empezó la licenciatura más tarde, a los 25 años, después de viajar por siete años tras la preparatoria, y tuvo clases tanto presenciales como virtuales. A pesar de las dificultades, aprendió que esas divisiones sociales no tenían por qué definir su trayectoria académica; se enfocó en los estudios y se conectó con personas que valoraban la oportunidad de estudiar, lo que le ayudó a aprovechar al máximo esa experiencia transformadora.
Sofia también estudió en la University of Wolverhampton entre 2020 y 2023, y convivió en los famosos alojamientos. La convivencia nunca fue perfecta y, siendo realistas, creo que nunca podría serlo. Somos humanos compartiendo espacio, y el conflicto termina apareciendo, ya sea por división desigual de las tareas o por diferencias culturales. Por eso, necesitábamos tener conversaciones sinceras y transparentes para entender y respetar los límites de cada uno. No siempre era fácil, a veces incluso incómodo, pero esas conversaciones eran necesarias para mantener el ambiente y las relaciones en equilibrio. Todos estábamos compartiendo el alquiler y el mismo espacio, así que no había manera de escapar de eso. Vivir juntos exigía confianza y apoyo mutuo, aunque eso no significara amistad; era más sobre respeto, especialmente por el espacio individual. Cada uno tenía su papel, y las áreas comunes tenían reglas claras: mantener todo limpio, organizado y evitar problemas. Las alarmas de incendio y las evacuaciones, sin importar el frío o la hora. Además, existían espacios y servicios para resolver cualquier problema, desde reparaciones técnicas hasta apoyo emocional, con consejería para cuidar la salud mental. Y claro, cada uno también tenía que arreglárselas con sus propias cuentas, gastos de la universidad, supermercado, lavandería, extras y los imprevistos que surgían en el día a día.
Posgrado en el Reino Unido
Abel Villa, de México, hizo su doctorado en la University of Edinburgh entre 2013 y 2018. Ya con fluidez en el idioma, no tuvo dificultades con la comunicación, pero le resultó desafiante interpretar el estilo británico de dar retroalimentación, especialmente en el ámbito académico.
Acostumbrado a la comunicación directa presente en los ambientes académicos alemán, americano y mexicano, estaba habituado a recibir críticas de forma explícita. Sin embargo, percibió que los supervisores británicos suelen formular comentarios de manera más sutil, lo que puede llevar a interpretaciones equivocadas sobre el progreso académico.
Un ejemplo que mencionó fue la manera en que los supervisores reaccionaban a ideas ambiciosas. Cuando le dijeron que su idea era "demasiado audaz", él inicialmente lo interpretó como un elogio, creyendo que estaba proponiendo algo innovador. Más tarde, se dio cuenta de que, en el contexto académico británico, esa expresión generalmente indicaba que la idea era irrealista o difícil de concretar dentro del plazo del doctorado.
También reflexionó sobre el significado de la palabra "interesante". Si se decía con entusiasmo y contacto visual directo, realmente indicaba curiosidad genuina. Sin embargo, cuando se expresaba de manera calmada y con una entonación ascendente, muchas veces significaba escepticismo educado o crítica indirecta.
Otra frase que le llamó la atención fue "esto es algo que quizás quieras reconsiderar". Aunque parecía una sugerencia neutral, descubrió que, en realidad, era una forma sutil de indicar que su enfoque estaba equivocado y necesitaba ajustes significativos.
Finalmente, mencionó el impacto de la simple palabra "cierto". Cuando un colega o supervisor británico hacía una pausa y decía "cierto" después de escuchar sus ideas, esto generalmente era una señal indirecta, pero clara, de que su argumento estaba equivocado y exigía una revisión profunda.
A Abel le tomó más de un año comprender completamente estos matices y reconoció que navegar por este estilo de comunicación implícita puede ser especialmente difícil para quienes no están familiarizados con las convenciones académicas británicas.
Não está sozinhx na Europa!
¿Ya extrañas tu país? Nuestra plataforma ofrece un espacio de apoyo, información y conexión para brasileños y latinos en Europa.
Ven a conocer SOMOS: es gratuito y está a un clic de distancia.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe cada semana curiosidades, guías, tips, promociones exclusivas ¡y mucho más!